El actual secretario de gobierno Guillermo Carnaghi, salió al cruce de las declaraciones del concejal Saloniti y del comunicado enviado por los concejales del MPN que criticaron fuertemente la actual gestión de gobierno (“Hay mucho hartazgo de la comunidad”).
En este sentido indicó que “los cuestionamientos (del comunicado) no obedecen a la realidad y muchos son responsabilidad del gobierno anterior”, del que Saloniti fue secretario de gobierno durante casi 3 años.
“Está claro que el déficit que hoy tiene el presupuesto que, tanto reclama Saloniti, obedece a una decisión poco racional que tuvo la gestión anterior de incorporar 200 personas más”, retruca Carnaghi, lo que motivó un serio aumento del porcentaje de incidencia del presupuesto por los salarios de estos trabajadores, que se vio incrementado en alrededor de $2.000.000 mensuales por esta decisión de la gestión de Luz Sapag.
Sobre el planteo de las tomas de tierras que plantea Saloniti a la vera de la ruta 48, Carnaghi indica que más del 25% de la población de la localidad se encuentra en esta situación entendiendo que todo el faldeo del Curruhuinca, la islita, la Chacra 28 se encuentra en situación de toma “y el MPN, partido que hoy preside Saloniti, cuestiona esta toma y han gobernado el 80% del tiempo en San Martín de los Andes, me parece que tendría que tener una mirada un poquito más amplia y no de la coyuntura de, para posicionarse, salir a castigar al gobierno local.”
Otro tema cuestionado es el estado de la Av. Koessler, “que está claro que fue una intervención del gobierno anterior, y desde hoy Vialidad Nacional está trabajando, a 0 costo municipal, para el bacheo y repavimentación de la avenida desde el mes que viene; y hoy cuestionar esto cuando está claro que ellos fueron el padre de esta criatura, creo que tienen que hacer un acto de autocrítica de lo que hicieron, y lo hicieron mal.”
Indicó además que el planteo que hace el MPN lo hace de “escasa memoria”, en tanto no se refieren de manera permanente a la herencia recibida, “hoy estoy en la obligación de hacerlo ante estas críticas, pero no es mi costumbre”.
Por su parte reivindicó la gestión del actual gobierno, “realmente el nivel de compromiso que le pone Juan Carlos (Fernández) todos los días que cuesta seguirlo en el día a día y en las soluciones que se le brindan….son todas gestiones que se vienen haciendo desde hace mucho tiempo”, en referencia a temas como el gas en la escuela 359 de Chacra 30, la construcción del CIC, los arreglos de la avenida Koessler y el convenio por el Plan Más Cerca; por mencionar algunos de los temas de los que se están tratando por estos días.
Carnaghi indicó que “ante un comunicado de este nivel creo que tenemos el derecho de salir a aclarar y tratar de poner las cuestiones en un contexto que estamos tratando de solucionar.”
Para finalizar manifestó “yo lo que desearía, en términos políticos, en lugar de este comunicado, es que nos ayude a mejorar la relación, o sea los envíos de coparticipación al municipio, en línea con la presentación que hizo Luz Sapag en su momento por este trato desigual, ahí es donde se empieza a explicar el déficit, pero sería bueno que vayamos juntos a ver al gobernador, más allá de sus necesidades políticas y sus contradicciones.”