Será esta tarde desde las 19 horas, en la reunión de la Comisión de Vivienda, convocada por el Instituto Municipal de la Vivienda y Hábitat en el Concejo Deliberante, donde invitan a concejales, adjudicatarios de planes de vivienda, organizaciones sociales, cooperativas, y público en general.

12 Sep 2013
    

Un paso muy importante comenzará a tratarse esta tarde, desde las 19 horas, cuando en el marco de la comisión de vivienda, se comience a discutir entre los presentes los criterios de adjudicación de las tierras que el municipio posee en condiciones de entregar.

“Hay una decisión que tomar, que es que los primeros 150 lotes que ya están mensurados y escriturados a favor del municipio, o sea que están en condiciones de ser adjudicados a los vecinos que necesitan, hay que establecerles los criterios de adjudicación”, explica Martín Rodríguez, director del instituto de la vivienda.

Previo a este fundamental debate, Rodríguez dijo que se realizará una exposición de los criterios que se usaron los últimos años en San Martín de los Andes, “para ponernos a discutir los nuevos criterios que vamos a proponer en conjunto en la comisión de vivienda, para que se apliquen en estos 150 lotes.”

Por lo que de establecerse estos nuevos parámetros el Municipio estaría en condiciones de comenzar con el proceso de pre adjudicación de lotes comunales a los vecinos inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional – que se mantiene abierto.

Esta definición es el primer paso para que desde el municipio se pueda continuar la búsqueda para engrosar el banco de tierras que puedan dar solución a la emergencia habitacional. En este sentido Rodríguez comentó que se buscarán las tierras ociosas enajenables, en canje o en venta a favor de la vivienda; “ya tenemos identificada toda esa tierra, que en principio y que está más fuerte de papeles, debiéramos estar enajenando por un valor aproximado a los u$s 600.000.”

Otro de los temas en el orden del día de la reunión es el avance de las gestiones y acciones respecto del plan de las 92 viviendas en Chacra 32, avances sobre primeras experiencias en propiedad colectiva de la tierra con un proyecto presentado por la organización de vivienda MOI, niveles de avance en el lote 27 y las obras vinculadas con la vivienda en el Plan Más Cerca.