La respuesta del Municipio – como era de esperar – carga las tintas del incumplimiento de las tareas y las complicaciones que hoy se viven en el vertedero en la empresa Werefkin y las argumenta de la siguiente manera: “analizando los términos de su presentación (…), a primera lectura surge que se intenta de parte de Uds. traer a colación para justificar los graves incumplimientos actuales en la operación de la Celda IV de Disposición Final de Residuos Sólidos, como el evidente atraso en la construcción de la Celda V, cuestiones que a más de haber formado parte de las negociaciones preliminares para la firma del convenio de construcción de la precitada Celda, han quedado saldadas con la firma del “Contrato Para la Construcción de la Celda V de Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos” el 18 de enero de 2013.”
Además explica que las fechas de atraso en la construcción de la nueva celda es responsabilidad de la empresa: “En virtud del mencionado contrato esa empresa se obligó a dar comienzo a la construcción de la Celda V a los cinco (5) días de suscripción del convenio (Cláusula Sexta), lo que sucedió el día 22 de Enero de2013 -como Uds. mismos reconocen en la nota presentada, los trabajos fueron iniciados recién a fines de febrero, es decir un mes posterior a la fecha en que debieron tener inicio de ejecución-. La misma cláusula estipula como plazo de ejecución y finalización de los trabajos debía realizarse en el plazo de noventa (90) días desde el inicio de las tareas (Cláusula Sexta). Resulta claro que la firma del contrato de construcción por parte de esa empresa la pone en obligación de cumplir con lo acordado, en los plazos y condiciones convenidas. En este sentido, en fecha 22 de Abril de 2013 la Empresa debió haber finalizado los trabajos de forma tal que la Municipalidad pudiera efectuar la recepción provisoria, y pasados ciento ochenta (180) días desde aquella y constatado el correcto funcionamiento de la Celda V, proceder a la recepción definitiva.”
“En síntesis, resulta absoluta responsabilidad de la Empresa la falta de terminación de los trabajos de construcción de la Celda V, además de la ineficiente operación de la Celda IV (motivo éste último de aplicación de la multa)”, continúa explicando el escrito de la comuna.
En definitiva parece ser que éste ida y vuelta – ahora mediatizado- será de larga data, y como siempre los más perjudicados en este asunto serán los vecinos de San Martín de los Andes y en especial los de Cordones del Chapelco.