El próximo miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la primera edición de la Cena Anual de la Fundación Cruzada Patagónica, en el restaurante Torino Bar & Bistro.

27 Sep 2013
    

En simultáneo, el mismo día a la misma hora, se llevará adelante, como hace más de 20 años, La Noche de la Patagonia con Francis Mallmann, en Buenos Aires en la Rural.

Por primera vez, lanzaremos este año en nuestro pueblo esta Cena que fomenta el programa de padrinazgo de alumnos rurales en el Sur de nuestro país, para posibilitarles un futuro mejor.

Será en el Restaurant Torino, que abrirá sus puertas para disfrutar de una Cena a beneficio de la Fundación, con un menú de 4 pasos, maridado con vinos de la Bodega del Fin del Mundo que generosamente cedió sus excelentes vinos para esta ocasión.

El costo del cubierto es de $ 350 por persona.

Además está la opción de participar en este evento a partir de las 23:30 hs para disfrutar de una excelente cerveza tirada, acompañada por finger food a cargo del chef residente.

El costo de esta otra opción para colaborar es de $ 90 por persona 

La Fundación trabaja desde hace mas de 30 años acompañando el desarrollo integral de las familias de pobladores rurales del oeste de la Patagonia a través de la educación y el desarrollo rural en dos centros educativos: El CEI San Ignacio en Junín de los Andes y el Centro Educativo Agrotécnico Valle de Cholila. En “La Noche de la Patagonia” local se buscará compartir el trabajo de  la Fundación disfrutando de una noche llena de sabores y aromas del Sur, compartiendo con nuestros vecinos la enorme satisfacción de ayudar a quienes más nos necesitan.

El trabajo de la Fundación le cambia la vida a muchos pobladores de las áreas rurales de nuestra provincia, por eso los invitamos a colaborar en una tarea que tiene impacto directo en nuestra zona cordillerana.

Nos habla de ello Mabel Payalef, por ejemplo, del paraje chubutense de Gualjaina, que estudia en Cholila, en una de las dos escuelas de la Fundación: “Estoy junto a chicas de distintos parajes y en esta escuela nos dan la oportunidad de seguir estudiando por medio de las casas estudiantiles. Sólo pensar que en poco tiempo termino el secundario me genera felicidad, ya que a partir de ese momento, con ganas y esfuerzos, podré alcanzar mis objetivos”.

Los invitamos a participar de esta noche inolvidable y a difundirla con entusiasmo para que seamos muchos más los que el 2 de octubre le demos una mano a los pobladores rurales de nuestra cordillera, que tanto nos necesitan.