Antes de entrar de lleno en algunos detalles de lo sucedido en la reunión Ricardo Rúa, intendente del Parque Lanín, ponderó esta nueva etapa de la política de comanejo llevada adelante en el parque nacional, “lo más claro del avance es que antes era una política llevada adelante desde el Parque Lanín, sin sintonizar con la política nacional ni la de Parques”, mencionó Rúa.
Explica que esta situación ventajosa se da cuando el presidente de parques nacional Carlos Corvalán instala una Coordinación de Asuntos Indígenas con la participación del INAI (Instituto de Asuntos Indígenas), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Administración de Parques Nacionales.”O sea que lo que antes se discutía domésticamente en una intendencia, ahora es una política nacional de Parques, lo que es un reconocimiento a sus derechos”, cuenta Rúa.
Respecto de los temas tratados Rúa comentó que “se avanzó mucho en la operatividad de la actividad mapuche, porque si queremos comanejar, las comunidades necesitan recursos y movilidad para reunirse, etc.”.
De los límites de los territorios de las comunidades, el intendente del Parque Lanín, recordó la existencia de la Ley Nacional de Relevamiento Territorial, que estará a cargo del INAI, de las provincias y del Consejo Indígena de Participación.
Otro tema fue el de la concesión de la confitería de Catritre y el área de acampe, “en la reunión surgió una recomendación al Directorio (de Parques) de la transferencia de la concesión que desde hace 5 años está muerta ahí, y por lo que esta mesa propone que se lo transfiera a la comunidad Curruhuinca.” En tanto agrego que desde el Ministerio de Turismo de la Nación se acercará un equipo técnico, en octubre, para relevar la potencialidad de los proyectos turísticos de las comunidades.
“Hay 40 brigadistas trabajando”
Por otro lado Ricardo Rúa confirmó que existe una dotación de 40 combatientes de incendios anualizados por decisión del directorio de Parques.
“Esos 40 brigadistas estuvieron acompañando las tareas de maestranza, trabajando en el aserradero. Además hubo un cambio importante en la conducción del ICE, cambió la jefatura, se puso un guarda parque al frente con experiencia en incendios pero también con un criterio de respeto hacia la política del Directorio Nacional y las cosas están en perfecta normalidad.”
Asimismo indicó que “Parques está preparado para los incendios, el 1º de octubre ingresan tres brigadistas de incendios, que fueron a trabajar al cerro Chapelco, y después se verá si se incorpora más gente.”