Entre los Emprendimientos financiados, se puede citar un taller de costura desarrollado por jóvenes mujeres del Lote 28, Elaboración de comidas proyecto desarrollado por 8 miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca, Reciclado en general, Servicios de mantenimiento, entre otros.
Eliana Rivera, coordinadora del programa menciono” que importante es tener presencia no solo en los barrios de la localidad, sino también en áreas rurales, eso demuestra que el proyecto sirve, que hay gente con ganas de trabajar y de capacitarse, que nuestro trabajo es inclusivo y pensado para el desarrollo local desde las bases de la economía social, eso nos fortalece, y nos hace continuar con el mismo entusiasmo que cuando iniciamos en el año 2010”
Por su parte Brunilda Rebolledo, presidenta de la organización comento la necesidad de generar ingresos familiares a través de las habilidades, del trabajo familiar, y el apoyo de una organización que se puso al hombro el programa y continua trabajando con éxito.
Por consultas, comunicarse de lunes a viernes, al 414-486 de 9 a 12.30, o dirigirse personalmente a 3 de caballeria 437.
Foto: SMAndesPatagonia.com.ar