Aseguró Ricardo Rúa, intendente del Parque Nacional Lanín, en referencia al acta del gremio de los trabajadores del estado que circuló por los medios, donde denunciaban violencia institucional y que fuera enviada al presidente de Parques Nacionales.

04 Oct 2013
    

“Si el 1% de lo que dice esa acta es cierto yo presento mi renuncia”, afirmó Rúa., en declaraciones a Radio San Martín y agregó “es un acta falsa porque ponen que se reunieron el 16 de septiembre y ese día se reunieron un grupo de gente que escribieron esa cantidad de mentiras y después se ocuparon uno por uno de perseguir, amenazar a los trabajadores para que algunos de ellos firmaran ese papel.”

Además comentó que el acta es una expresión de ATE, “de la cual yo tengo 28 años de afiliado y soy de una línea opuesta a la que están llevando adelante en este parque y esto es una manifestación de grupos de privilegio, no de los trabajadores.”

En ese sentido denunció que hay un delegado de ATE que ocupa una casa en la costa del lago lácar “y se resiste a entregar, que habita él y su esposa, que es la casa que le corresponde al intendente – a mi no me interesa ir a vivir a esa casa -  pero la podría ocupar otro trabajador y esas mezquindades son las que llevan adelante este conflicto”, detalló Rúa.

Asimismo indicó que va a confrontar con las mentiras respecto de los cargos en Parques, “muchos empleados pensaron que iban a tener un cargo que lo habían adquirido y no concursado y que se quieren quedar en ese cargo eternamente y no son funcionales al reordenamiento del Parque y son cambiados de lugar y eso lo toman como una amenaza.”

En este sentido denunció el uso indiscriminado de vehículos de Parques,  el uso de casas institucionales, el gasto indiscriminado de combustible y de telefonía celular; “la amenaza no es sobre su trabajo sino sobre los privilegios.”

También expresó que su intención es la de trabajar para Parques, “hicimos un trabajo sustantivo en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarias, y hay un grupo de choque que lo que le interesaba es que el reclamo mapuche fuera un conflicto permanente y Parques lo está solucionando, terminamos un puente en el arroyo Auquinco, estamos resolviendo cosas de turismo, de administración…”

Finalmente argumentó que esta situación es producto de los coletazos de grupos de privilegio de gente que no quieren responderle a la ciudadanía con trabajo, “quieren chicanas, chismes, difamaciones y yo sigo trabajando con el Ministerio de Turismo por el desarrollo de Huella Andina, de la vuelta al Lacar, y más; el Parque va a seguir trabajando, yo tengo que trabajar...”, concluyó diciendo al respecto de la consulta si va a contestar el embate del gremio.