Días pasados en intendente Juan Carlos Fernández mantuvo reuniones con el presidente del Tribunal Superior de Justicia Evaldo Moya y con el vocal de ese cuerpo Oscar Massei, en el que trataron entre otras cosas, la instalación de un juzgado de familia en la localidad en el ex hotel Sol.
Esta gestión se origina a partir del dictamen del Tribunal Superior de Justicia enviado a la Legislatura provincial en el que aprueba la creación de un juzgado de familia para la IV circunscripción, de la que San Martín de los Andes es parte. En este sentido el jefe comunal propuso su instalación en el ex hotel Sol, “habida cuenta de que el 70% de los casos que aborda el tribunal de familia de Junín de los Andes son de nuestra localidad.”
Por su parte agregó que es su intención que también la Cámara Multifueros que funciona en San Martín de los Andes sea trasladada allí, “es un tema que lo venimos charlando hace varios meses, incluso ya han venido del Tribunal a hacer una visita y una evaluación y están elaborando un anteproyecto”, agregó Fernández.
Por otro lado el secretario de planificación Alberto Pérez viajó a Neuquén para poder agilizar las escrituraciones en el Registro de la Propiedad Inmueble, de los adjudicatarios de lotes en Chacra 32, mucho de los cuales han sido beneficiados por los créditos Pro.Cre.Ar, siendo que la escritura es una condición necesaria para que se les otorgue el dinero.
Finalizadas éstas el mandatario comunal partió rumbo a Buenos Aires para continuar con una cargada agenda de reuniones, entre las que se destaca la mantenida con Abel Fatala, subsecretario de obras públicas en la que se trató el Plan Más Cerca y la posibilidad de agilizar la firma de los convenios vinculados a ese organismo – el Skate Park de Chacra 4, el asfalto del callejón de Bello y la Ruta Alternativa Norte y los cordones cuneta en Cordones del Chapelco - como también un avanzar en la posibilidad de retomar la obra del gimnasio de Chacra 2.
La siguiente parada fue la Secretaría de Cultura de la Nación donde el intendente fue por apoyo para el Primer Festival de Cine Joven de San Martin de los Andes – 2014, impulsado por el grupo Animachicos conducido por Clara Suarez y Nora Di Doménica. “Hubo una respuesta positiva que se les va a extender la posibilidad a las organizadoras”.
Otras gestiones tuvieron lugar en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento ante la inminente entrega por parte de la empresa de las Plantas de Tratamiento Efluentes N°3 y la ampliación del PTE1; y finalmente en el Ministerio de Desarrollo Social “firmamos convenios para favorecer proyectos de comercialización y ampliación de servicios en el Mankewe en la base del cerro Chapelco de la comunidad Vera y en Payla Menuco”, detalló Fernández.