El conflicto en el Parque Nacional Lanín entre los trabajadores agremiados y su intendente parece haber llegado a un punto sin retorno. En la tarde de ayer un grupo de delegados viajó a Bariloche para encontrarse con el titular nacional del gremio ATE Julio Fuentes para que intervenga en esta situación habida cuenta de que desde el Parque Lanín responsabilizan al Directorio de Parques Nacionales de lo que sucede.
“Abuso de silencio”, calificaron los trabajadores del Parque Lanín en asamblea, respecto de la actitud de las autoridades nacionales de las áreas protegidas en referencia a la situación que se plantea desde hace semanas en el Parque Lanín, “nuestra preocupación política ya no está en el intendente, sino en el silencio institucional del directorio de parques y del presidente solo genera más violencia”, declaró en el programa Hoy por Hoy en Radio San Martín.
En tanto el delegado gremial Fernández comunicó las decisiones de la asamblea realizada el lunes detallando que “primero se decidió compartir la información de cómo está el conflicto, la situación de violencia institucional ante el sindicato por parte del intendente del PNL; también documentar a la prensa y a la sociedad cada una de nuestras afirmaciones de violencia institucional y persecución sindical y lo otro es que ante la falta de respuesta, dialogo o contestación de lo que piensa el Directorio de Parques decidió solicitar a las máximas autoridades del nuestro sindicato que se tomen cartas en el asunto.”
Por su parte ratificó que el dialogo con el intendente del Parque Ricardo Rúa está cortado, “no solo por sus declaraciones y persecución gremial y su desprecio a la actividad sindical básica; sino porque objetivamente hay una violencia institucional permanente que no permite el más mínimo contacto.”
Finalmente el dirigente sindical expresó “que esto no da para más, si el presidente de parques no va hacerse cargo queremos que otra instancia del estado, como es la justicia inicie desde un sumario administrativo hasta uno judicial; con la mitad de las cosas que nosotros denunciamos, en cualquier lugar del mundo, por lo menos debería haber un sumario administrativo que deslinde responsabilidades, para ver si los de ATE estamos equivocados y eso no ocurre al día de hoy.”