Por un total de casi $17 millones, suscripto entre la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, la Unidad Ejecutora dependiente del Ministerio de Economía y Obras Públicas de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de San Martín de los Andes.

15 Oct 2013
    

El domingo la Asociación Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna realizó un festejo comunitario para celebrar los avances logrados en el lugar a lo largo del año. Participaron Juan Bustamante de la Asociación, la Senadora Nacional Nanci Parrilli, el Intendente local, Juan Carlos Fernández y el longko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, Ariel Epulef.

Allí se anunció la firma del convenio por el cual se recibirán cerca de $16.688.000 para la construcción de las primeras 56 viviendas, de 250, a razón de $298.000 cada una. “Eso nos coloca en la responsabilidad de autoconstruir las viviendas, con los vecinos a través de cooperativas de trabajo”, indicó Bustamante.

Las viviendas tienen un plazo de construcción de 8 meses una vez que se inicien las obras, luego de que se realicen las gestiones administrativas para que se reciba el dinero lo antes posible.

Otro logros celebrados, allí donde se encuentra el obrador de 200 mts2, fue la obra de zanjeo de 1400 metros para traer agua de una vertiente; en tanto se transfirió a la comunidad mapuche Curruhuinca el Mirador Bandurrias, que era administrado y cuidado por los Vecinos Sin Techo desde hace tres años, “ahora se lo hemos transferido a los dueños naturales que es la comunidad mapuche Curruhuinca”.