El proyecto impulsado por la concejal del UNE Ana Ambroggi tendría los días contados para que pueda tener tratamiento legislativo en sesión y ver la luz luego de casi un año y medio de debate.

21 Oct 2013
    

Pasados los chisporroteos mediáticos entre la autora del proyecto Ana Ambroggi y el concejal del MPN Carlos Saloniti, habrá 10 días hasta la próxima sesión del Deliberante para conocer quien puede lograr las adhesiones a las diferentes posturas.

Es que por un lado la concejal Ambroggi dice contar con el apoyo para que el proyecto de renta diferencial urbana tenga luz verde; luego de que se zanje, con algunos colegas, el porcentaje de cobro que incluirá la norma, que está entre el 10 y el 20%.

Mientras que el bloque del partido provincial argumenta, con Carlos Saloniti a la cabeza, que no es buen momento para aprobar esta ordenanza, en tanto el municipio no está en condiciones de brindar los servicios básicos a la comunidad, por lo que no ve con buenos ojos cargar, aunque sea en un pequeño sector de la sociedad, con un nuevo tributo.

El proyecto intenta regular la devolución al municipio de la diferencia de precio que existe entre un loteo antes y después de que la comuna genera acciones que aumentan el valor inmobiliario de esa tierra.

Como se mencionó, puertas adentro del Deliberante sólo falta definir – entre los ediles que apoyan el proyecto - el porcentaje de esa renta diferencial, que rondará entre el 10 y el 20% y que se cobrará en especies, por caso porciones de tierra urbanizables que se destinarán a viviendas. 

Pasada esta instancia la concejal del Acuerdo intentará que la norma quede aprobada antes del final del año legislativo, habida cuenta de que solo restan 6 sesiones antes de su cierre.