Desde las 8 de la mañana del domingo tendrán lugar las elecciones legislativas que dirimirán en Neuquén tres bancas para senadores y tres para diputados. Se puede votar con cualquier tipo de documento.

26 Oct 2013
    

Son 23.890 electores de San Martín de los Andes que mañana elegirán los representantes legislativos de nuestra provincia para el Congreso Nacional. Desde que se implementó el sistema de mesas mixtas no se discrimina el número de electores masculinos y femeninos.

Lo que sí se conoce es el número de electores según el circuito donde votan, esto es que en el 57, que corresponde a la zona centro los votantes ascienden a 11.799, mientras que el circuito 65, en zona de la Vega, hay 11.299 y los rurales suman 792; que votan en un total de 16 escuelas.

Los que votaron en las PASO del 11 de agosto, en estas elecciones los harán en la misma escuela y mesa que en aquella oportunidad.  Por su parte quienes no hayan participado del comicio del 11 de agosto, tienen el deber y la obligación de concurrir a votar en estas elecciones.

Los documentos habilitados para votar son la libreta de enrolamiento, libreta cívica, o DNI en cualquiera de sus formas.

Una vez emitido el voto, la persona deberá firmar el padrón en el número de orden que le corresponde y se le entregará un troquel firmado por las autoridades de mesa. Chequear que contenga los datos del elector.

Para las personas que no figuran en el padrón se recomienda que no concurran el mismo domingo a la policía. Los que deben concurrir a la policía son aquellas personas que están a más de 500 km. de su lugar de votación según el domicilio que figura en su documento, y/o aquellos que aunque votan a menos de 500 km. declaren no poseer los medios económicos para llegar.

Para estos casos, lo recomendable es esperar unos diez días, y acercarse al juzgado de paz para realizar el trámite de justificación de no emisión del voto.

Por otra parte la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas comienza a las 20 horas de hoy y hasta el domingo a las 21 horas.