Dicho pedido de informes se realiza a partir de las denuncias recibidas por distintas organizaciones, incluyendo las que participan en el Consejo Consultivo Local de Bosque Nativo de San Martín de los Andes, que se suman a la realizada por la Asociación Vecinos Sin Techo al Instituto de Vivienda, oportunamente presentada en el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes.
Estas organizaciones denuncian la autorización de venta de tierras fiscales a un funcionario provincial, violando la Ley 2780, según la cual las tierras del dominio Estatal con bosques nativos no pueden ser enajenadas del dominio público.
“Son varios pedidos de informes que tienen que ver, más o menos, con lo mismo, por la entrega o la venta de terrenos fiscales, en este caso de bosque nativo a particulares, con el agravante, a mi entender, de que es a ex funcionarios políticos renombrados en la región. Sobre eso queremos tener información para poder opinar en forma fehaciente”, indicó a Radio San Martín el diputado provincial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Raúl Godoy.
El pedido de informes incluye la situación legal del permiso de aprovechamiento de madera de bosque nativo al Sr. Jorge Cuevas en el año 1995 mediante disposición 571, en parte del Lote 43 Colonia Maipú, próximo al lago Lolog, laguna Rosales, en una superficie aproximada de 80 ha, desde aprobada dicha disposición hasta la fecha; los alcances del Decreto 4382/99 firmado por el entonces Gobernador Felipe Sapag, que reserva a favor de Silvia Susana Zapico, la venta de 75 ha, de la parte fiscal del lote 43 Colonia Maipú, y copia del informe de Asesor Legal del Ministerio de Desarrollo Territorial que cuestiona la validez de dicho decreto; y los alcances del Expediente, 2903-0080020/1996, “Zapico Silvia Susana, sobre parte del lote 43, Colonia Maipú.
Es de mencionar que estas tierras han despertado el interés de la dirigencia política local habida cuenta de la emergencia habitacional y la escasez de loteos existentes en San Martín de los Andes que puedan destinarse a viviendas sociales.
“Nuestro interés tiene que ver con el cuidado del bosque, del medio ambiente, y poner nuestra banca a disposición de los reclamos que van surgiendo del interior de la provincia, y desde ya si esta información sirve para clarificar la situación, bienvenido sea”, concluyo el legislador del Partido de los Trabajadores Socialistas del FIT.