La empresa concesionaria del cerro Chapelco adquirió una nueva silla cuádruple por un valor de 1.000.000 de euros, para cumplir con el plan de inversiones presentado oportunamente, con el objetivo de poder ampliar la superficie esquiable y brindar un mayor servicio al turista, motor de la economía local.
La Comisión de Seguimiento Ambiental del Cerro Chapelco notificó que hasta tanto la empresa no resuelva la situación legal de la infracción cometida por la tala de lengas “no procederá a dar continuidad a la evaluación de los proyectos presentados”.
El escenario así planteado coloca a la empresa concesionaria en la encrucijada de decidir si continuar adelante con las inversiones comprometidas o no traer la silla, teniendo en cuenta que el equipo se encuentra aún en el país de origen y por el cual deben abonar 350.000 euros en calidad de impuestos por importación; y de no iniciar las obras en el corto plazo no existiría manera de que el medio de elevación pueda estar en condiciones de operarse en la próxima temporada.
Aquí se presenta la necesidad de que los gobiernos tanto Provincial como Municipal, las comunidades, la empresa concesionaria junto con las instituciones intermedias y la comunidad demos el debate para encontrar el equilibrio justo entre el avance natural del progreso y el cuidado del medio ambiente.
Cabe recordar que la Comisión de Seguimiento Ambiental de Cerro Chapelco, se crea mediante la Resolución Nº 484/2008 y los integrantes de ésta son la Comunidad Mapuche Vera, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia del Neuquen y la subsecretaría de gestión ambiental de la Municipalidad de San Martín de los Andes.