Sonrisas, bailes, aplausos y más sonrisas en los niños y niñas de la región. Es que cientos de ellos disfrutaron de la edición de Construyendo Risas 2013, que pasó con mucha alegría por la Plaza San Martín de San Martín de los Andes y por la escuela Ceferino Namuncurá en Junín de los Andes y por Pampa del Malleo, donde asistieron los más pequeños de las comunidades mapuches de la región. El grupo musical que se presentó en vivo, en horario escolar y de manera gratuita fue “La Maroma”, un bellísimo trío llegado de Bariloche que compartieron en sus canciones historias de la fauna de nuestros parques nacionales. Los CDs de este hermoso trabajo musical fue entregado a las escuelas para que pudieran continuar trabajando con ellos en las aulas.
El 20 de noviembre fue el Día Internacional de los Derechos del Niño y comenzó allí una nueva edición de Construyendo Risas, esta acción asociativa de responsabilidad social empresaria que desarrollan los pequeños empresarios, comerciantes y profesionales de San Martín y Junín de los Andes, para que todos los niños y niñas de la región puedan ver cumplido el derecho de igualdad de acceso a la cultura. Se realiza en coordinación con Educación, con apoyo de los Municipios y la participación de organizaciones sociales. Este es el quinto año consecutivo donde todos los que hacemos Construyendo Risas, seguimos apostando a incidir en uno de los derechos de la infancia.
Este año, se incorporaron como novedades dos acciones destinadas a los adultos, al sector privado, para conocer más sobre los derechos y comprometernos más en acciones de responsabilidad social empresaria destinadas a la infancia. Se realizó una capacitación en Empresas x la Infancia en el salón municipal, y se realizó un poster con los derechos del niño que se pegaron en cada establecimiento y comercio de las pequeñas empresas, profesionales y comerciantes que se unieron para realizar una vez más Construyendo Risas.
Construyendo Risas quiere agradecer en estas líneas a aquellos comercios, pequeñas empresas y profesionales que hicieron posible esta nueva edición, con la presentación de La Maroma en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Pampa del Malleo, con el objetivo de incidir en el cumplimiento del derecho a la igualdad de acceso a la cultura para los más pequeños de esta región.
Agradecimientos
Agradece a San Martín a Diario y a Radio Fun por ayudarnos a Difundirlo, y a: Transportes Imaz, Graficamente, RG Turismo, Tiendas Suite, El Hípico, Red Bus, Pata Pata, Distribuidora Ruta 40, Andina Cambio y Turismo, Estudio Caravajal y Asociados, Aba Salomon, Sun & Ski sports, Hotel del Viejo Esquiador, Hostería y Cabañas del Chapelco, Restaurante Ruca Hueney, Restaurante Tijuana, Apartamentos El Patio, Chocolatería La Vieja Aldea, RG Zinguería, Las Marías del Valle, La Araucaria, Restaurante La Costa del Pueblo, Soma, Escribanía Celave, Municipalidad de San Martín de los Andes e Identidad Sur.