El Concejo Deliberante aprobó por mayoría, con los votos negativos de los Concejales Carlos Saloniti, Natalia Vita y Natalia Bruno, otorgar un incremento en la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros. También taxis y remises obtuvieron su aumento.

23 Dic 2013
    



La propuesta otorga un incremento parcial, y en función de lo que determine la auditoría en curso, a fin de brindar cierto alivio económico financiero al concesionario hasta tanto se reinicie el período de Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.  

El incremento propuesto consiste un ajuste de tarifa en las Siguientes secciones: 
1.     Sección (XO): Incremento de $0,50 pasando de$ 2,50 a $3.
2.     Sección (XA): Incremento de $0,75 pasando de $ 3,75 a $4,50.
3.      Sección (XB): Incremento de $ 0,50 pasando de $4,50 a $5.
4.      Boleto combinado: Incremento de $0,50 pasando de $5,50 a $6,00.
Los boletos de Estudiantes y Jubilados no se modificaron. 

El aumento entrará en vigencia a los diez días hábiles de su publicación en el Boletín Oficial Municipal.

La concejal del MPN, Natalia Vita, argumentó porqué su bloque votó de manera negativa los aumentos aprobados ayer por el Concejo Deliberante. “Es momento de comenzar a gestionar y administrar los recursos, de manera tal que la carga no siempre recaiga en los usuarios”, opinó la edil y agregó “Yo creo que no podemos seguir cargando a los usuarios con este tipo de aumentos”. 

“La verdad es que fue llamativo el voto de algunos concejales que sesiones atrás habían expresado su rechazo y hoy, parece ser ya se olvidaron de sus propias palabras”, indicó la edil, “el Ejecutivo municipal debería buscar definitivamente alternativas a esta situación y administrar los recursos de manera tal de que el esfuerzo, no solo recaiga en los vecinos”.
Por su parte Alberto Bruno del PVSS justificó su voto positivo expresando “durante dos años vinimos “planchando” el aumento, y metimos muchísima presión al Ejecutivo para que busque una vía alternativa, que nosotros también estamos buscando para un aumento que se tiene que dar sí o sí.”

En este sentido explicó que “en esta gestión estamos atados a cumplir con un pliego que hoy a la empresa la favorece, porque la garantiza la rentabilidad. Y este pliego fue realizado en la gestión del MPN, que votó en contra del aumento y ni siquiera se preocuparon por buscar una solución a lo que hoy nos demanda la empresa. Y es una jugada de doble discurso que hacen constantemente”, indicó Bruno respecto de sus colegas del partido provincial.

Taxis y remises

Asimismo se aprobó el incremento tarifario para el servicio de taxis y remises de la localidad, quedando definida de la Siguiente forma: 
Bajada de Bandera tiene un valor de nueve pesos ($9,00), incrementándose en una ficha cada 90 mts. de recorrido y una ficha cada 30 segundos de espera.
Bloqueo de Reloj: En el caso de viajes a barrios periféricos , dentro del ejido, se habilita el bloqueo del reloj toda vez que el monto del viaje ascienda a los noventa pesos ($90) tomado este como valor tope.
El Valor de la Ficha queda establecido en noventa centavos ($0,90).

El aumento otorgado  en esta oportunidad se funda en los constantes aumentos de insumos en general , que presentaron los taxistas en un análisis de costos  que comprende no solo los insumos sino también los impuestos y servicios que cada licenciatario debe abonar, analizando que los mismos desde junio a la fecha han ascendido un 17%  y estimado que los mismos llegarán a un 20 % para fin de año.