Indicó Ricardo Herrera, director de tránsito y transporte municipal, sobre el plantel de calle que actúa como ordenadores de tránsito que realizan todas las tareas del área. Todas las que puedan.

03 Ene 2014
    

En un San Martín de los Andes que crece día a día y que en las temporadas altas recibe a miles de visitantes, cuenta con sólo 6 ordenadores de calle para realizar un conjunto de tareas para las que no dan abasto.

Para graficar la situación Ricardo Herrera, director del área de tránsito y transporte municipal manifestó: “imagínese, con todos los trabajos que tenemos que hacer estamos con 6 ordenadores en el plantel de calle.” Estos cumplen el horario de 7 a 14 horas, como así también realizan refuerzos por la tarde con horas extras, “igual no damos abasto”.

Por su parte Herrera dejó entrever que ha solicitado al Ejecutivo Municipal un refuerzo de personal para la temporada estival, “le hemos hecho solicitud por un conjunto de ordenadores, pero esto es, por ahora, imposible. Se está viendo por otro lado la posibilidad de más apoyo.”

Transporte Urbano

A este respecto el funcionario indicó que ayer desde las 7 de la mañana los ordenadores se abocaron al control del pago en el transporte urbano, dado el cambio de modalidad impuesto por la empresa concesionaria que desde el 1° de enero sólo recibe el pago del pasaje a través de la tarjeta magnética.

Esta decisión se basa en la presión que el gremio UTA ejerció sobre la empresa al intentar poner en práctica un decreto reglamentario que impide que los choferes puedan expender el boleto y recibir dinero en efectivo, con la amenaza de un paro por tiempo indeterminado que perjudicaría a los usuarios.