Luego de una reunión celebrada el viernes entre el gobierno municipal y la empresa concesionaria, se resolvió una prórroga de 20 días para poder abonar el boleto con ambos sistemas, efectivo y tarjeta magnética. Pero la UTA no se plegó.

07 Ene 2014
    

Una vez que parecía resuelto el asunto de los métodos de pago del boleto, acordado entre la empresa y el municipio, los choferes agrupados en la UTA decidieron acatar la medida, por entender que, a nivel local, no fueron consultados y por que los plazos para una transición ordenada ya se cumplieron.

En este sentido Javier Soto, delegado gremial de los trabajadores, indicó que desde hace 5 meses se comunicó esta disposición nacional que prohíbe a los choferes expender boletos y recibir dinero en efectivo.

“De la reunión del viernes nos enteramos más tarde. Me parece que para tomar una medida así también tienen que tener una reunión con nosotros, para ver de qué manera queremos trabajar”, indicó el dirigente sindical, “no queremos tener más problemas con la gente, no nos queremos pelear más por las monedas”, agregó.

Es por ello que la posición de los trabajadores del sector se mantendrá firme en la no recepción de dinero en la unidad, y que se recibirá como medio de pago la tarjeta magnética.

Por su parte Ricardo Herrera, director de tránsito municipal indicó que la postura será la de realizar las actas de infracción a la empresa, en tanto no se modifique la reglamentación local que avale el pedido del gremio.

“Por pliego seguimos con las mismas tres opciones, chip, tarjeta o efectivo; el viernes el intendente habló con el Sr. Flores de la UTA y le dio un tiempo de 20 días para preparar la reglamentación y cambiar esta postura, donde por decreto se va a tomar la decisión de optar por una o dos de esas formas de pago”, explica el funcionario.

En este sentido, desde el área municipal, se espera a la brevedad el decreto del intendente municipal que reglamente esta situación que defina el método de cobro del boleto.