Según explicó, el incendio en la zona de Ruca Choroi está circunscripto. Sin embargo, continúa descontrolado el siniestro en Ñorquinco, donde el incendio tiene dos cabezas. "Una va hacia el Este y la otra hacia el límite con Chile", indicó Sapag.
Además, le pidió colaboración a las autoridades chilenas. "Le hemos pedido a nuestros embajadores y al alcalde de la vecina localidad chilena que intervengan urgente porque si el viento se da vuelta, el incendio se va para allá. Y hay miles de hectáreas de araucarias", dijo.
El intendente de Aluminé, Andrés Mendez, aseguró que eran 6.500 las hectáreas arrasadas por los incendios que se registran en esa región. Además indicó que el nuevo foco que se inició en lago Paimún "estaría contenido" por los brigadistas.
"El incendio es de una magnitud importante y diría mucho más grave que el del año 87, que había sido el más importante de los registrados en la zona", afirmó el jefe comunal.
Más de 400 brigadistas y siete cuerpos de bomberos voluntarios de distintas localidades de la provincia continúan volcando sus esfuerzos para combatir los incendios registrados en ese departamento de la provincia.
"Estamos tratando de contener la cabeza del incendio para que no avance. Usamos todos los medios posibles. En principio, todavía estamos con el incendio descontrolado", indicó Patricio Garrido , jefe del ICE del Parque Nacional Lanín. Y agregó: "La mayoría de las especies que se quemaron son lengas, ñires, caña y especialmente araucarias".
Oficialmente se indicó que son ocho las familias evacuadas como consecuencia de los incendios en la zona de Aluminé que han afectado a cinco comunidades mapuches, Lonco Mula, Epu Pehuen, Ruca Choroi, Cirrucal y Carri Lil.
Consultado sobre cómo afecta este fenómeno al turismo de la zona centro-oeste de la provincia, Méndez dijo que "se ha profundizado la ocupación y no tenemos una camas disponibles. Incluso hemos tenido que llevar gente a Ñorquinco".
"Los turistas se acercan a la zona", explicó. "Lo que se ha hecho preventivamente es evitar que la gente llegue a la zona del siniestro porque hay muchas personas trabajando e incómoda las tareas", finalizó
Fuente: www.lmneuquen.com.ar