Con personal de la Cooperativa de Agua y Saneamiento de San Martín de los Andes y de la empresa constructora ayer se puso en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales N°3, en tierras del Regimiento.
SI bien el lunes se realizó un primer intento, algunos inconvenientes hicieron que se diera marcha atrás en horas de la tarde; por la noche fueron solucionados, lo que permitió que desde ayer a las 7 de la mañana se reanudara la operación de la misma.
“Esperamos que a partir de hoy las lagunas de la vega no reciban más afluentes”, expresó Gustavo Iñiguez, gerente de saneamiento de la Cooperativa y agregó “en este momento está trabajando normalmente la planta”.
La puesta en funcionamiento de la PTE3 insumirá un costo mensual de cerca de $400.000 - que se gestionan con el gobierno provincial - pero dado que la obra fue entregada en septiembre y que corre el periodo de garantía, la entidad concesionaria realizó una propuesta de operación de bajo costo que permite la puesta en marcha y operación de la misma.
“Mientras se realizan las gestiones hicimos la propuesta para empezar a operar la planta a bajo costo sin dosificar sulfato de aluminio (elemento de alta incidencia en los costos) y cal. Nuestro planteo fue que aun si dosificar estos químicos, la eficiencia de tratamiento de esta planta es notablemente superior a la de Chacra 4 y Lagunas, y nos permite poner a prueba prácticamente toda la planta”, explicó el especialista.
En tanto Iñiguez indicó que la planta ya recibe los efluentes cloacales de los barrios de la Vega San Martín, Vega Maipú, la zona baja del barrio Chapelco, Villa La Cascada, Bickel, Sigrand, Chacra 26, Chacra 30, Las Rosas y San Fernando y recibirá también lo que provenga de Chacra 28 y Chacra 32 una vez realizadas las obras de cloacas.