Una vez aprobado el proyecto, ambas reparticiones comunales coordinaron la selección e incorporación de los jóvenes a las acciones de entrenamiento, a cargo de personal del área de Tránsito. Esta semana, los jóvenes llevan adelante una etapa de práctica en las calles del casco céntrico, y se identifican con chalecos amarillos y gorras identificatorias.
“Es parte de un programa nacional, como una manera de insertarlos laboralmente, se les enseña, se les da un curso”, indicó Ricardo Herrera, director de tránsito y transporte que agregó “a nosotros nos sirve ya que podemos ampliar la zona de control con más presencia en la calle.”
Son 10 los jóvenes incorporados al área que cumplirán 4 horas diarias de tareas de calle, “lo vemos como muy positivo; con ellos se apunta a la educación vial y están siempre acompañados por un ordenador de tránsito, en el caso que exista una infracción y haya que realizar alguna actuación”, explicó el funcionario.
Si bien los conductores tienen la educación vial necesaria al momento de obtener su licencia, desde el área se intenta, inicialmente, informar de alguna infracción que se estuviera cometiendo y en caso de que la persona no desista de su actitud se realiza la actuación correspondiente.
En este sentido – si bien no se detallaron cifras – Herrera indicó que se han realizado muchas infracciones para lo que va del año debido a la gran cantidad de tránsito que circula por la localidad.