Expresó el Intendente del Parque Nacional Lanín, Ricardo Rúa, que instalado en el lugar de los incendios, aportó una mirada a futuro de lo que deberá realizarse en la zona afectada.

23 Ene 2014
    

“Acá se perdió un mes de turismo de los camping de Ruca Choroi y Ñorquinco, de venta de artesanías, de lanas, de dulces y peligraba la próxima cosecha de piñon, agravado porque se incendiaron campos de invernada de las comunidades”, detalló el intendente del Parque Lanín en referencia a las consecuencias que producen los incendios hasta el momento.

En este sentido Rúa indicó que funcionarios provinciales y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se encuentran analizando las pérdidas producidas por el siniestro. “Lo que se viene es un programa de asistencia primero de una garantía alimentaria y después se vendrán programas alternativos a la producción, porque estos campos o los bosques de pehuenes se han perdido”.

Por otro lado manifestó que se estima que en 48 horas podría – si las condiciones meteorológicas colaboran - controlarse el incendio de Ñorquinco, “hay un colchón de brasas de 45 cm, hay araucarias encendidas por dentro que tienen resina que va a estar encendido un mes más. El perímetro se lo va a controlar con línea de agua y el cortafuego. El incendio son casi 1800 hectáreas, en una longitud de casi 16 km. y el de Ruca Choroi es un poco más grande, así que el trabajo va a ser de un mes más.”