El SUM de la comuna se vio colmado de trabajadores que reclaman un incremento en sus haberes.

27 Ene 2014
    

En una multitudinaria asamblea realizada ayer, trabajadores municipales de esta localidad coincidieron en reclamar la apertura de una mesa salarial para discutir con el gobierno un aumento del orden del 35% y, a la vez, que se adelante el compromiso estipulado para junio próximo de "blanquear" sumas correspondientes a la antigüedad y escalafón.

En la reunión, que sumó más de 250 empleados en el Salón de Usos Múltiples de la comuna, también se debatió la necesidad de implementar una carrera en el Estado municipal contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo.

El pedido viene de diciembre

Ante la convocatoria, la conducción del gremio ATE a nivel local explicó que en diciembre pasado se solicitó una entrevista con el secretario de Gobierno Guillermo Carnaghi para conformar una mesa de negociación donde se contemplara, entre otros puntos, la inflación de la economía general, pero que en la reunión mantenida el 15 de enero con el funcionario se les respondió "que no habían podido analizar el asunto", según dijo el referente sindical Segundo Andrade.

"Después de esta asamblea, si la semana que viene otra vez no hay respuestas de parte del Ejecutivo, vamos a empezar a pedirlas con mayor rigurosidad y contundencia", aseguró Andrade en diálogo con este diario.

Los reclamos de los trabajadores municipales habían sido resueltos en agosto pasado con un acuerdo que –entre otros puntos– estipulaba la incorporación al sueldo básico de sumas percibidas por antigüedad y escalafón, en un 50 % en el corriente mes de enero, y el otro 50 % en junio próximo.

En esa oportunidad se negó la percepción del llamado "bono navideño".

Fuente: Diario Río Negro