En el marco de una conferencia de prensa al finalizar los festejos por el 116 aniversario de San Martín de los Andes, el gobernador de Neuquen opinó respecto a la situación económica de la Argentina.

05 Feb 2014
    

Sapag consideró que  “El dólar a $8 es bueno para la producción, es bueno para el turismo”.

 Con respecto a la inflación comentó “El efecto que hay que tratar de evitar es el efecto inflacionario, para eso es necesario tener más reservas en el Banco Central, sobre todo para evitar la disparidad entre el dólar oficial y el paralelo. Para tener más dólares en el Banco Central hay que tener más inversiones, hay que facilitar las inversiones, Neuquen está aportando en este sentido, con Chihuido y con las obras en Gas y Petróleo y aparte hay que economizar, no hay que importar tantos insumos de energía, obviamente que los necesitamos, gas y combustibles, pero creo que si seguimos con este plan de inversiones  en la provincia de Neuquen esto va a cambiar, yo siempre insisto que pasamos de 1.000 millones de dólares que se invirtieron en el 2010… a 6.000 millones de dólares de inversión en 2014, no es un tema menor, no hay ninguna provincia en Argentina que esté recibiendo este tipo de inversiones”.

Y continuó “Hay que poner mucho cuidado en la inflación, no es solo una responsabilidad del Gobierno Nacional, es una responsabilidad de los empresarios formadores de precios, es una responsabilidad también de buscar equilibrio de precios y salarios, de dirigentes sindicales también, creo que tenemos que hacer un acuerdo de todos los sectores del país con el Gobierno Nacional para que la inflación no nos traiga los dolores de cabeza que supimos conocer”.

Recordando su comentario de casa de gobierno, Sapag comentó “Los argentinos estamos preparados para las crisis, tenemos mucha experiencia en crisis, en 2001 fue una de las más terminales, la del 2008 nos enseño  mucho y estábamos muy preparados para enfrentarla, pero sería muy bueno que no tengamos tanta experiencia en crisis.

Hay países como Brasil que tienen el 5% de inflación anual, Chile creo que también, sería muy bueno que nosotros podamos llegar a una estabilidad, entonces dejaríamos de discutir salarios, quizás el intendente y el gobernador estaríamos más felices de no discutir tanto el tema del salario, que es justamente este tema de la inestabilidad de la economía”.

“La realidad es superior a las ideas y a las teorías”.

Dentro de las tantas oportunidades en las que citó al Papa Francisco, el gobernador reflexionó “Nosotros tenemos que manejarnos con la realidad del presente, no podemos manejarnos con las teorías ni con las ideas, ni con las hipótesis.

Todos dicen que Neuquen es una provincia rica, y es cierto, es la provincia más linda. San Martín de los Andes es la ciudad más linda de la República, la provincia del Neuquen es la provincia más linda de la república, Neuquen tiene muchos recursos, es la principal productora de agua del país, el 42% del agua del país se produce en Neuquen, el 95% va a parar al mar y Neuquen tiene una perspectiva maravillosa en materia de gas y petróleo  y en energía hidroeléctrica,  pero son potenciales, es decir, es rica en el subsuelo”

Y agregó  “Me gustan los desafíos, me gustan los conflictos, no quiero decir que soy feliz con los conflictos pero me gusta asumirlos, como dice el Papa en su documento, asumirlos y buscar las soluciones”.

Al finalizar, nuevamente hizo mención al documento de Francisco I “el conflicto tiene que ser en jerarquía inferior al conjunto” y concluyó “al conjunto hay que respetarlo, entonces que los conflictos no desdibujen al conjunto que fue lo que nos pasó en el 2001. Eran tantos los conflictos que estuvimos a punto de perder el  conjunto, de perder la misma Nación”