Terminado el acto, el mismo día en el que el pueblo festejaba un nuevo aniversario, cerca de las 4 de la tarde en instalaciones de la comisaría 43 se reunían representantes de la toma Mapu Newen, representantes del ministerio público fiscal, miembros de la policía provincial y el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo Gabriel Gastaminza. Del encuentro no participaron miembros del Ejecutivo local.
En la reunión, el representante del Ejecutivo Provincial, expresó su voluntad de colaborar con los actuales usurpadores de las tierras del Ejército y de la Provincia, para ello los mismos deberán cumplir con ciertos requisitos que solicitó el funcionario. Inicialmente la liberación del sector que pasa por debajo de lo que sería la traza del segundo alimentador del EPEN y por otro lado, con extrema premura, el desalojo de la zona que se encuentra destinada al camino de acceso de ambulancias al nuevo hospital.
A partir de este cumplimiento, el Gobierno Provincial se compromete a acercarles asesoramiento legal, a través de dos profesionales del derecho, para la conformación entre los vecinos, de una cooperativa de vivienda. A su vez, se comenzaría a trabajar por parte del en la búsqueda de tierras provinciales habitables para “reubicar” a estos vecinos.
El nuevo encuentro será el viernes, allí la propuesta, según cuentan los vecinos de la toma, será más concreta. Algunos hasta estiman que les indicarán cuáles serían los posibles terrenos para que puedan instalarse con sus precarias casas.
Cabe destacar que esta reunión trajo algo más que sorpresa a los vecinos que muchos de ellos están cerca de cumplir un año en el autodenominado barrio Newen Mapu. Ya que ellos se acercaron a dejarle al ministro un documento solicitándole colaboración con un medidor de luz comunitario, en calidad de ayuda concreta, y se encontraron con una propuesta muchísimo más superadora de lo que se esperaban.
El ministro Gabriel Gastaminza se comprometió a solicitarle al IPVU y al ADUS a través de Marcelo Sanpablo el análisis de tierras disponibles, lugares que esté prevista la llegada de los servicios para poder ceder los lotes a los vecinos.
La solución será para los ocupantes que están instalados en la toma hasta el último sábado, no se aceptará la incorporación de nuevas familias ya que hay un censo completo al 1 de febrero de 2014.