Mate Dulce cerró con dos conciertos en la escuela de Lago Hermoso y en la Pichi Rayén de El Arenal. Así transcurrió un año más de esta acción articulada de responsabilidad social empresaria en la ciudad, con el objetivo de incidir positivamente en el cumplimiento del derecho de igualdad de acceso a la cultura de niños y niñas de la región.

01 Dic 2014
    

Construyendo Risas cerró con dos bellos shows en vivo del grupo de música infantil, Mate Dulce, en la escuela del Lago Hermoso y en la Pichi Rayén de El Arenal. Fueron seis shows donde se presentó a Mate Dulce, el grupo local de música infantil que ha presentado su espectáculo Musiqueando América 2.014. Construyendo Risas es un programa de responsabilidad social empresaria destinado a incidir en el cumplimiento del derecho de igualdad de acceso a la cultura, que se desarrolla hace más de seis años en nuestra ciudad. Lo llevan adelante, en red, pequeños empresarios y comerciantes locales.

En Musiqueando América 2.014, se compartieron ritmos, instrumentos, historias y canciones de todo el continente desde la mirada y las voces de Mate Dulce, el recientemente creado grupo de música infantil de San Martín de los Andes, integrado por Nadia Hoffmeyer, en canto, percusión y contrabajo; Marisa Scotto en canto, cuatro, guitarra y percusión; Celina Esteves, en canto, guitarra, charango, quena y acordeón.

Jugando entre canciones, tres viajeras y su amplia variedad de instrumentos nos invitan a compartir un paseo mágico. Ritmos y costumbres latinoamericanas se expresan con alegría y humor, en este divertido viaje donde no faltan las sorpresas.  Entre las canciones a compartir a lo largo del espectáculo se encuentran: “Que se vengan los chicos”, una clásica Chacarera de Los Arroyeños, presentando un ritmo típico de Santiago del Estero; “Qué será”, un hermoso Huayno de Jairo Ojeda, “Los pollos”, una canción mexicana versionada por Lila Dows. Desde Colombia, la conocida cumbia de José Barros “El pescador”.

Acompañaron la realización de esta nueva edición de Construyendo Risas, y de alguna manera la hacen posible Transportes Imaz, Las Marías del Valle, El Hípico, Sun & Ski Sports, Unser Traum, Pata Pata Calzados, Apartamentos El Patio, RG Zinguería, Distribuidora Ruta 40 y La Vieja Aldea Chocolatería, y organizan RG Turismo, Transportes Imaz, Graficamente  e Identidad Sur. Estas empresas y comercios además comparten en red un afiche en sus negocios durante el estas semanas promoviendo los derechos de la infancia.