Con la presencia de los representantes de las Comunidades mapuches Curruhuinca, Vera, Cayun y Vfkowe Newen, integrantes de la Mesa de Protocolo Intercultural, Concejales y Secretarios, el Intendente Juan Carlos Fernández hizo público el acto de firma del Decreto.
Hoy, a las 10 de la mañana, se realizará el acto en el marco del Día de los derechos Humanos. Será izada la Bandera Mapuche en un mástil ubicado en el lado Este de la Plaza San Martín.
En Conferencia de prensa, Juan Carlos Fernández, habló ayer de “convivencia y profundización de la democracia ante la requisitoria de los medios, convocando por su intermedio a toda la comunidad a una jornada de paz y pluralidad”.
“Estas decisiones que son del orden político y que implican un avance cualitativo importante en el avance de las comunidades (…) retroceder en esto, sería retroceder en la vigencia de los derechos que el pueblo Mapuche tiene en el reconocimiento de su identidad”, dijo el intendente.
“La presencia permanente del símbolo del pueblo Mapuche en nuestra plaza principal, creo que no tiene vuelta”, remarcó Fernández.
Fernández dijo que “ante estas decisiones, o ante muchas otras, no se obtiene unanimidad o aclamación” y dijo que el abrazo simbólico de ayer es “una expresión de otro sector de la sociedad”.