Con una inversión de más de $ 28.600.000, se enviaron al Deliberante obras de pavimentación de calles en distintos barrios del ejido municipal. Por otra parte, esta semana, Fernández, mantiene diversas reuniones en Buenos Aires.

16 Dic 2014
    

El municipio pasó al Concejo Deliberante, para su evaluación y aprobación, la Resolución y el Convenio que la Municipalidad suscribió con la Dirección Nacional de Vialidad.

Estas obras permitirán el pavimento en las calles Las Lajas, Pil Pil, Las Coloradas y Tromen, un recorrido que va desde Ruta Nacional 40 a la Ruta Provincial 62, en Chacra IV; la continuación de la cuesta Félix de Amador; la totalidad de calle Los Pinos en el Barrio El Arenal; el circuito del transporte urbano de pasajeros en Los Radales, integrado por calles Las Palomas, Las Gaviotas, Los Zorzales, Los Teros y Las Golondrinas; y en la Vega San Martín, la calle Lola Mora entre Callejón de Bello y Molina Campos.

La agenda del intendente en Buenos Aires

Por otra parte, se dio a conocer la agenda de Juan Carlos Fernández en la Capital Federal.  Esta semana se inicia para el Intendente municipal Juan Carlos Fernández con una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Buenos Aires.

En Casa de Gobierno, el jefe comunal se reunió con el Secretario General de la Presidencia, Dr. Oscar Parrilli, con quien tratará el desarrollo de diversas obras en marcha y el avance de proyectos en nuestra localidad, en especial el de la Nueva Terminal de Omnibus.

Luego, en las oficinas centrales del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), el Intendente Fernández se reúne con el Ing. Edgardo Bortolozzi, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación. El principal objeto de esta reunión es avanzar en la concreción del financiamiento de la primera etapa del nexo de agua potable para el Lote 27 (obra ya acordada en el Más Cerca), donde crece el Barrio Intercultural. También estará solicitando el financiamiento de la segunda etapa de la colectora cloacal de Chacra 32.

En el Ministerio de Economía, el mandatario municipal buscará lograr apoyo y recursos destinados a la adquisición de tierras para que más familias de nuestra ciudad accedan a lotes donde construir sus viviendas, a través del Programa de Créditos del Bicentenario Pro.Cre.Ar. A tal fin, durante la mañana de este lunes 16, se lleva adelante un registro de todos aquellos que pueden presentar los requisitos previstos en las líneas del Banco Hipotecario.

El Intendente Fernández mantendrá una reunión con el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Aldo Luis Caballero, con quien evaluarán las posibilidades de incrementar la oferta académica en el centro de Estudios Sol de los Andes.

En la Secretaría de Tierras para el Hábitat Social se encontrará con el titular, Arq. Rubén Pascolini, para avanzar en el proyecto de urbanización y consolidación en Chacra IV y La Islita, con una inversión prevista de ocho millones de pesos. Los trabajos, proyectados para mejoramiento de todo el espacio y la calidad de vida de las familias residentes, incluye la construcción de cloacas, veredas y cordón cuneta, así como gaviones de contención en las márgenes del arroyo y diversas tareas de parquización. En la misma Secretaría, Juan Carlos Fernández gestiona la financiación para la construcción de 5 viviendas destinadas a relocalizar a las familias afectadas por el derrumbe en la ladera del Cerro Curruhuinca.

Junto a Ignacio Lamot, de la Dirección Nacional de Preinversión del Ministerio del Interior y Transporte, el jefe municipal evaluará los avances en la financiación del proyecto ejecutivo para el desarrollo de la urbanización del Lote 27.

En el marco del Programa Sociocomunitario del Ministerio de Planificación Federal, se proyectará la financiación de 34 viviendas en nuestra localidad, y en la Subsecretaría de Vivienda, el Intendente Fernández trató con el Arq. Germán Nivello el tercer desembolso para la construcción de las 56 viviendas, encontrándose presentado ya el 40 % de avance en su concreción.

También, en estos días y a partir de gestiones ante el Enargas y la empresa Camuzzi, el Intendente gestiona el refuerzo de las redes y loops en la localidad, lo que permitirá la habilitación de más conexiones particulares del sumnistro de gas.