En el marco de los encuentros con directivos de instituciones sanitarias, ayer por la mañana el ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez, visitó las instalaciones de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec) para interiorizarse sobre los proyectos que promueve la fundación y destacó el trabajo “de afecto y contención que se brinda a las personas”.
Luego de una reunión que mantuvo con directivos de Luncec, el funcionario informó que tomó contacto con diversos proyectos que se presentaron para ofrecer mayor cobertura en distintas localidades de la provincia. Además, subrayó el trabajo social y afectivo que se desarrolla a diario en Luncec y en este sentido indicó “la lealtad, el coraje y el compromiso de las personas que integran el equipo de tareas”.
Destacó la atención médica y la contención que se brinda a las personas que se acercan a la institución “en un momento vulnerable de sus vidas y esta cobertura no se fija en la situación económica, acá hay mucho amor y calidez humana, algo que es digno de ser imitado por todas las instituciones neuquinas”.
Como parte de la jornada, Gutiérrez recorrió las instalaciones y conversó con el personal. En Luncec funciona además el Centro de fisiatría y neuro-rehabilitación “Madre Teresa” y Fundación por la Vida.
Por su parte, la presidenta de Luncec, Nora Serrano de Salvatori, manifestó que “hoy es un día histórico porque todos los actores sociales tenemos que unirnos para trabajar”. Informó que el lunes próximo el móvil de mamografías se encontrará en Loncopué y en El Huecú y convocó a las mujeres a hacerse los estudios para detectar a tiempo el cáncer de mama y de cuello uterino.
Trabajo con centros sanitarios
Como parte de un plan de inspección en centros sanitarios, Gutiérrez manifestó que ya visitó el policlínico ADOS y el lunes hizo lo propio en el hospital Dr. Eduardo Castro Rendón, donde se reunió con el director del nosocomio Adrián Lamel. “La intención es ver cómo se encuentra cada una de las instituciones que hacen al funcionamiento del sector público, ratificando la metodología de trabajo como una forma de llevar adelante los sueños y las expectativas de los ciudadanos”, expresó.
Comentó que el acuerdo celebrado con el sector de la Salud “da tranquilidad al pueblo neuquino” y agregó que “los 52 mil empleados estatales cumplen un rol fundamental y deben estar unidos con el sector privado para profundizar el progreso y el bienestar de los neuquinos”.
“Hemos logrado mucho, Neuquén es la provincia más autónoma que más crecimiento ha demostrado pero debemos redoblar el esfuerzo, hay mucho más por seguir construyendo para garantizar la mejor calidad de vida de cada neuquino y nosotros vamos a poner nuestro esfuerzo en este trabajo conjunto”, concluyó.