El jueves próximo, el gobernador Jorge Sapag presentará en Villa La Angostura un documental que narra la erupción del Cordón Caulle-Puyehue y la posterior reconstrucción de la bella localidad lacustre neuquina, que contó con un decidido apoyo del gobierno provincial.
El documental, que fue financiado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y se denomina “Volcán”, podrá ser visto por la comunidad de La Angostura el jueves en el Centro de Convenciones de la localidad.
Los autores del trabajo fílmico reseñan en la introducción del mismo que “el 4 de junio de 2011 entra en erupción el volcán Puyehue dejando a Villa La Angostura bajo un manto de cenizas. El paraíso natural, con sus colores brillantes, se vuelve gris y la ciudad queda totalmente anegada. Los habitantes de la villa cuentan cómo vivieron esos dramáticos momentos. Relatos que se juntan con imágenes de la tormenta, de casas tapadas por cenizas, de comercios cerrados y de bosques y lagos cubiertos por piedra volcánica, reflejando la tristeza, el miedo y la desesperación del pueblo. Tras la catástrofe estalla la solidaridad, la unión y el voluntariado. Volcán, una historia que demuestra que “en las adversidades sale a la luz la virtud".
Sapag inicia hoy una gira de trabajo por el sur provincial. En Villa Lago Meliquina se reinaugura el cuartel de bomberos voluntarios y la puesta en marcha de la posta sanitaria “Dr. René Favaloro”. La actividad será a las 11.30 en el cuartel de Bomberos Voluntarios que fuera reconstruido luego de un incendio.
La agenda del mandatario continuará el miércoles 4 al participar en los actos centrales del 117º aniversario de San Martín de los Andes, a partir de las 17 en el edificio municipal de la localidad.
El jueves 5 de febrero, Sapag asistirá al acto de lanzamiento de la Fiesta Nacional de los Jardines que se realizará en el predio del CEF de Villa La Angostura, a las 17. Más tarde - a las 20 -, se presentará el video Cordón Caulle-Puyehue en el Centro de Conferencias y Convenciones Arrayanes.