La diputada nacional recorrió distintas viviendas en la zona de Chacra 32 y visitó el predio donde se ubican las 92 viviendas. Además, estuvo en el barrio Intercultural y en Puentes de Luz.

06 Feb 2015
    

Por un lado, visitó un plan de 92 viviendas en etapa avanzada de ejecución, y por otro un nuevo desarrollo urbanístico de 158 lotes adjudicados a trabajadores públicos, donde se erigen 95 unidades habitacionales con créditos Procrear, 74 de ellas próximas a terminarse o bien finalizadas y habitadas.

En varias casas ya terminadas Nanci Parrilli fue recibida por familias residentes, que agradecieron la posibilidad de "hacer realidad el sueño de la casa propia gracias a las políticas del gobierno nacional", como afirmaron varios de los vecinos.

Durante su recorrida, la legisladora del Frente para la Victoria estuvo acompañada, entre otros, por el jefe comunal de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández, así como por el intendente de Cutral-Có, Ramón Rioseco, y el diputado nacional Alberto Ciampini.

El avance de las 56 casas del Barrio Intercultural

Nanci Parrilli volvió al barrio intercultural de San Martín de los Andes, donde pudo comprobar una vez más los avances de las obras de 56 viviendas que se construyen por iniciativa de la asociación Vecinos Sin Techo, en un emprendimiento que desde el primer momento tuvo el apoyo de la diputada del Frente para la Victoria.

El proyecto intercultural se sostiene en la participación de los propios vecinos para el diseño y construcción de las casas, que tienen características de sustentabilidad medio-ambiental y están planeadas para un modelo de vida basado en la economía comunitaria.

Nanci Parrilli, madrina de una murga

La diputada Nanci Parrilli mantuvo en San Martín de los Andes un cálido y emotivo encuentro con integrantes de la murga "El sueño del pibe", quienes le pidieron ser "madrina" de la agrupación murguera, una propuesta que la legisladora aceptó de inmediato.

Los 40 integrantes actuales de la murga tienen edades desde 3 años hasta 25, y según contaron, resolvieron solicitar el madrinazgo del Nanci Parrilli porque ella "ya nos ayudó con instrumentos" necesarios para su trabajo social y artístico.

"Somos de un barrio humilde y se nos hace muy difícil conseguir plata para gastos como ropa, instrumentos y viajes", explicaron los murgueros, y agregaron que normalmente hacen rifas o venden empanadas para obtener algo de dinero.

Visita a "Puentes de Luz"

En "Puentes de luz", un centro integral de atención para personas con discapacidad en San Martín de los Andes, Nanci Parrilli visitó las obras de ampliación que se realizan con fondos del gobierno nacional, que oportunamente fueron gestionados por la Diputada.

En el lugar se están edificando 300 metros cuadrados, donde funcionrá el nuevo "centro de día" de la institución. El aporte de fondos para las obras provienen de la CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad), que depende del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.