El Lonko de la Comunidad Curruhuinca se refirió a “la decisión política” tomada por el Ejecutivo luego de que la Justicia declarara nula la Ordenanza de habilitación temporal de las rucas en la base el Cerro Chapelco, aunque destacó que “al otro día del fallo, podrían haber clausurado todo, pero no lo hicieron y eso hay que tenerlo en cuenta”.
El gobernador se comprometió “a seguir trabajando fuerte” para poder tener la competencia en Neuquén en 2018 dentro del calendario de la categoría. Destacó que la actividad “promueve el turismo y moviliza la economía regional”.
Participaron representantes de los sectores público y privado de ambos países. El evento se realizó en la capital trasandina.
El evento se desarrollará hasta el 8 de octubre en el teatro San José, al que se le anexará una globa gigante en la que se instalarán los distintos stands participantes.
El Secretario de Turismo, Producción y Deporte realizó un balance de la temporada de invierno, en el marco de un septiembre que superó ampliamente los registros de años anteriores. Repasó los beneficios de la incorporación de vuelos desde Buenos Aires y aseguró que los próximos objetivos apuntarán a consolidar Córdoba y Brasil como destinos directos, así como afianzar la identidad turística de los Siete Lagos en sus cuatro estaciones.
Fue solicitada por el Ejecutivo Municipal al Deliberante local. Será hasta el 15 de noviembre.
La Comunidad Mapuche Curruhuinca dio inicio nuevamente a la prestación de los servicios del área diurna y campamento organizado en el lugar. Los valores volverán a ser actualizados antes de la temporada de verano.
Fue el viernes, en un trabajo conjunto que involucró a personal de la División Brigada de Investigación y de la Comisaría 43.