La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por amplia mayoría (26 votos a 1) la autorización al poder Ejecutivo para firmar el convenio de préstamo de 15 millones de dólares destinado al financiamiento del proyecto multipropósito Nahueve, que consiste en una microcentral hidroeléctrica de 4 MW a un costo total de 18 millones de dólares con alto impacto en la región norte de la provincia.
Organizados en grupos de guardaparques y brigadistas de la Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y como consecuencia de la caída de cenizas emanadas de las erupciónes del volcán Calbuco, ubicado en la Región de los Lagos de Chile, se procedió a limpiar y a despejar del residuo volcánico el entablonado de acceso al sendero de la península de Quetriuhué del Parque Nacional Los Arrayanes - ubicado en el istmo portuario de Villa La Angostura -, sendero que da inicio a uno de los tramos más visitados del Proyecto Huella Andina.
Se trata de un plan impulsado desde el área de Producción. Se ejecutaron distintos programas, adjudicación de financiamiento para apoyar a los productores y gestiones ante Nación.
Se confirmó el paro de 24 horas para el martes próximo, tras falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Hoy, habrá retención de servicio desde las 11. En San Martín, afecta a los bancos Nación y Provincia.
Se trata del doctor Guillermo Szwarcberg, abogado especialista en Derecho de Consumidores y Usuarios. El letrado brindará herramientas a la Comisión Evaluadora –concejales y ONGs- que designará al futuro Defensor del Pueblo y el Medio Ambiente de San Martín de los Andes.
Fue por la situación de emergencia producto de la caída de ceniza. La audiencia estaba prevista para hoy. Aún no definió una nueva fecha.
Se pueden postular a un stand gratuito tanto inventores como innovadores, diseñadores independientes, empresas privadas y del Estado, pymes, escuelas secundarias, centros de investigación, universidades y organizaciones de la sociedad civil.
El evento se realizó en el marco de la Semana Mundial, #SaveKidsLives, y contó con la participación del ministro Gabriel Gastaminza, y referentes de organizaciones no gubernamentales que trabajan en la materia.