Más de 100 personas trabajan intensamente para lograr que la aeroestación de San Martín y Junín de los Andes vuelva a estar operativa.

Integrantes del ministerio de Economía y Obras Públicas se reunieron ayer con empresarios de San Martín y Junín, para evaluar la situación de las localidades del sur después de la erupción del volcán Calbuco. “Mantener las fuentes laborales es el principal objetivo”, manifestaron.

Fue una de las confirmaciones que hizo el COEm en el último encuentro con las juntas vecinales, en el que se repasó el trabajo hecho por cada sector. Se toman medidas en los ingresos a las escuelas.

Desde la Mesa Coordinadora de Desarrollo Rural Lacar (MCDRL), se detallaron las condiciones en que se encuentran nuestra población rural. Se pidió al gobierno provincial que declare la emergencia para el sector.

Se trata de asistencia para productores ganaderos que consiste en comida, agua, financiamiento y exenciones impositivas.

El ex candidato a intendente de San Martín de los Andes, habló del resultado de las elecciones del domingo. “Fue una gran experiencia”, dijo el empresario y agregó que “peleábamos contra un monstruo grande”.

El gerente técnico de la Cooperativa de Agua de la ciudad, aseguró ayer que “nunca se modificaron los factores químicos y bacteriológicos del agua”, producto de la caída de ceniza del Calbuco.

En una segunda reunión entre los barrios y el municipio se habló de la necesidad de articular las políticas municipales con la herramienta que significan las distintas Juntas Vecinales de nuestra localidad. La Junta Vecinal del Centro, difundió algunos consejos.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta