Será este viernes, desde las 19.30. Durará hasta el otro día. Se trata de un ejercicio de respuesta antes grandes desastres, el cual tendrá una duración de 24 horas corridas.
El abogado querellante dijo que no se había sorprendido con la decisión de los jueces ya que es “una atribución que ellos tienen” y agregó que “de alguna forma es evidente que los jueces quieren tomar seriamente esto, es muy probable que no estén todos opinando lo mismo”. Fue en el marco del cierre de las audiencias del Juicio de Cesura por el caso Aigo.
Fue en el marco de un encuentro entre funcionarios provinciales, representantes de las comunidades y el Ejecutivo municipal. La reunión se desarrolló este martes, en la secretaría de Turismo.
Diputados de la comisión de Energía e Hidrocarburos escucharon ayer la exposición que brindó Luis Sapag –presidente del cuerpo por el MPN- sobre los temas de debate entre el gobierno nacional, YPF, provincias de la OFePHi y el gobierno neuquino, en torno a la posible reforma de la ley nacional de hidrocarburos. Entre otros puntos, el informe cuestiona la constitucionalidad del articulado en temas como la titularidad del dominio de los recursos, la disposición de la renta petrolera y el cuidado del ambiente.
Así lo anunció el presidente del tribunal al terminar la ronda de alegatos. Luego tendrán 5 días para argumentar la determinación. "La familia seguirá con incertidumbre unos días más" dijo el abogado querellante Gustavo Lucero.
Además solicitó 3 años en suspenso para su pareja Analía Godoy.
Además solicitó una pena de 3 años y medio de cumplimiento efectivo para Analia Godoy.
El primero en exponer y solicitar la pena para los dos imputados es el fiscal del caso Manuel Gonzalez. La familia y amigos de Aigo miran la audiencia por una pantalla gigante en el hall del edificio.