La vicegobernadora se refirió a los planteamientos que las comunidades mapuches –principalmente la Curruhuinca- hicieron sobre la “legitimidad” de la norma. Dijo que “si alguien entiende que algún artículo es inconstitucional, tiene que hacer una presentación ante la Justicia y es la Justicia quien debe resolver”. El lonco, Ariel Epulef, había dicho que “no hemos sido escuchados por el gobierno provincial, para lograr ser reconocidos en el marco de la Ley de Bosques”.
Se trata de los decretos que se aprueban desde el Ejecutivo municipal y que luego son tratados y analizados por el cuerpo legislativo. La iniciativa –de los concejales Vita y Saloniti- pretende crear una comisión de seguimiento especial de los mismos. Apunta a considerar la validez o invalidez de los motivos que llevan al jefe comunal a utilizar este mecanismo.
Se detectó la comercialización de tomate triturado, cuyos vencimiento y fecha de elaboración estaban falsificadas.
Lo anunció el gobernador Jorge Sapag. Incluye un acueducto para reforzar y garantizar el sistema de agua potable y la red de agua para la villa Meliquina.
El gobernador de la provincia habló de la necesidad de aunar criterios en una nueva Ley “pero que no interfiera con los intereses de las provincias productoras de hidrocarburos”.
El afamado locutor, conductor y productor eligió nuestra ciudad para vacacionar en familia. Compartimos el audio de una entrevista exclusiva que raelizaron Carola Adrogué y Mario Jakszyn para Radio Fun 100.1 Mhz.
Con los testimonios de los familiares del policía asesinado, funcionarios policiales y el ex jefe del sargento Aigo, comenzó al segunda parte del Juicio a Juan Marcos Fernández y Analía Godoy
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional y personal de la Aduana del paso internacional Mamuil Malal, en cercanías de Junín de los Andes. Se detectaron 150 paquetes de droga que iban ocultos en un automóvil importado. Hay un detenido.