La comunidad educativa de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Número 3 volvió a llevar su grave situación a las calles, detallando que desde el martes pasado mantienen suspendidas sus actividades, luego de que la dueña del domicilio alquilado como anexo decidiera volver a tomar posesión del inmueble, reclamando falta de pago, desde abril, por parte del Consejo Provincial de Educación.
Con una inversión de 260 millones de pesos, los nuevos establecimientos beneficiarán a casi 2.600 alumnos. El gobernador Gutiérrez anunció que la licitación se hará en diciembre y la construcción comenzará en febrero próximo.
Hay plazo hasta el 7 de diciembre para postular a becas y realizar doctorados en destacadas universidades de ese país.
Tras una semana sin clases a causa de medidas de fuerza gremiales, presentarán este mediodía una nota, firmada por todos, ante las autoridades del Distrito Escolar, la Defensoría del Pueblo y la de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, para visibilizar la grave situación, a días de finalizar el ciclo lectivo.
Comenzará hoy con disertaciones a cargo de docentes de la ciudad de Michoacán, y continuará mañana, con una visita por las escuelas urbanas y rurales de la localidad.
El objetivo es capacitar a las personas sordas en la enseñanza de su propia lengua.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó ayer por la tarde que el 75 por ciento de las escuelas de la provincia funcionan con normalidad.
Tras las jornadas de juego y reflexión en las Plaza San Martín y Juan Carlos Fontanive, las funciones de cine gratis y el Mundial de Rayuela, la actividad se trasladará hoy a la sede vecinal de Vamep 36 Viviendas, donde el encuentro será para “pensar juntos distintas maneras de hacer un barrio feliz”.