Si bien la misma no es consumida por los jóvenes, sí se utiliza para higiene personal, lavado de alimentos y materiales de cocina así como para limpieza del establecimiento. Hoy, la comunidad educativa se reunirá, a la espera de los resultados de los estudios de la Zona Sanitaria IV que llegarían el jueves.
Los jóvenes participaron con cinco proyectos en la instancia provincial de la Feria de Ciencias y Técnica, de los cuales 3 fueron seleccionados para presentarse en la instancia nacional de la misma, que tendrá lugar en Buenos Aires del 17 al 20 de noviembre.
Los interesados deberán presentarse desde hoy y hasta el 13 de octubre, con DNI y certificado pertinente.
Por segundo año consecutivo, más de 50 niños y niñas de los sextos grados de las escuelas de la ciudad se reunieron en el Teatro San José con el objetivo de hacer aportes para lograr que sus escuelas sean bonitas.
Comenzó esta mañana en el auditorio del CPE. Participan más de 135 formadores de diferentes niveles.
Fue ayer, en una iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Educación local. En el ex hotel Sol, con una veintena de jóvenes de primer grado de la Escuela 142, se realizaron distintas actividades, en un marco de aprendizaje y diversión.
Se desarrolló el viernes, como parte de la visita de Silvina Gvirtz, secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de la municipalidad de La Matanza.
Participaron ministros y secretarios de Educación de todas las provincias argentinas. Se trabajó una agenda sobre la educación secundaria, las buenas prácticas, proyectos y nuevas propuestas a fin de consensuar lineamientos para la política pública educativa.