Así lo confirmó el Director del Distrito IX, Carlos Muñoz, quien destacó el compromiso de los aplicadores de la prueba, así como de los colegios que participaron y aseguró: “Al margen de que mucha gente no quería que se hiciera, se respetó a quienes sí estaban de acuerdo”.
Fue ayer, analizando los datos correspondientes al 2016. La información, que releva estadísticas, por ejemplo, de cuántos niños abandonaron sus estudios, o cuántos tienen alguna discapacidad o están en lista de espera para ingresar a los Centros de Desarrollo Infantil, tiene el objetivo de conocer la efectividad o necesidad de corrección de los distintos programas que se realizan para promover los derechos de los más chicos.
La adhesión de los trabajadores de la educación será parcial, aunque se prevé que provocará que algunos establecimientos no puedan dictar clases de manera normal, afectando la participación de los más de 18 mil alumnos de sexto grado, quinto y sexto año neuquinos alcanzados por la prueba.
Será desde este miércoles, en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de alumnos de los CPEM 13 y 57 y las EPET 12 y 21, quienes ya superaron las fases provinciales de septiembre con el lema “La educación secundaria que queremos”.
Los interesados deberán presentar la documentación pertinente hasta el 11 de diciembre, en la Subsecretaría de Educación.
Se realizará hoy, mañana y el jueves, en todos los Jardines de Infantes de la localidad, de acuerdo a los distintos grupos de prioridad.
En este marco, se reunieron con la Intendente Brunilda Rebolledo para conversar y realizar preguntas sobre los trabajos cotidianos en la gestión.
Serán presentados en noviembre en el Consejo Provincial de Educación para que se concreten en el ciclo lectivo 2018.