Hoy, sábado 3 de junio, a las 21:00hs en la Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma, la autora, compositora e intérprete Fabienne Sabatrie presenta junto a su cuarteto “CANCIÓN FRANCESA”.
Entre canciones de su autoría y de artistas como Edith Piaf, Jacques Brel, Georges Brassens el cuarteto interpreta la canción francesa con acento a swing jazz.
Su imperdible Gira que los llevará desde Bariloche hasta Ushuaia es acompañada por la participación activa de la Alianza Francesa.
Entradas Anticipadas $100.-
El mismo día $140.-
FABIENNE SABATRIE (Autora, compositora e intérprete):
Llegó a la música gracias a la danza. A los 9 años comenzó a estudiar danza clásica en la escuela de Odette Marvy. Esto continuó durante toda su adolescencia con cursos de jazz, tap, y danzas medievales. Escribe también, descubriendo la prosa de Jaques Prévert y los versos de Apollinaire, Baudelaire, Victor Hugo. A los 20 años, estudia canto y música clásica en Paris.
También en la escuela IMPRO, con cursos de iniciación al jazz, STUDIO DE VARIETÉS de Paris, con la Profesora Julia Peláez. Paralelamente ella forma parte de diferentes grupos de rock parisinos: Lady Tom, fenne et l’essence, Parfum de Femme. En este último, con Michel Leguen, Julie Saury, Steph Spyra y Pablo Mendez, ella escribe los textos, actuando en los clubes y salas parisinas como el Sunset, Latitude Jazz Club, Club ST Germain, etc. Siguen los cursos de escritura con Armand Biancheri (Co-autor 10 años de Claude Nougaro).
En 2003, el Editor Christian Pirot escribía textos que serán musicalizados por Fabienne, de donde saldrá un álbum en 2006, BRÈVE RENCONTRE junto a Tomas Gubistch, Pablo Méndez y Eddi Tomassi. Este álbum se presenta en festivales en todo Francia (Festival de Châteauroux, Blois, Bayonne, Randan, Limoges), Radio France, France Bleu radio fm), España y Luxembourg.
2009 gira en la Argentina con Juanito el Cantor de La Nube Magica, Matias Ruiz percu desde Buenos Aires, hasta Bariloche. Unos 30 conciertos elogiados por críticos como Clarisa Ercolano, (ver más abajo).
2013, Fabienne se instala en Bariloche, nace un nuevo proyecto esta vez junto a Gustavo Cymet, Carlos Casalla y Pablo Mendez...
2015, continúan los conciertos y Fabienne se suma a la obra de Teatro Cantado, Marea de dudas…!?, escrita y dirigida por Carlota Von Gebarth, donde canta y actúa junto a Viviana Cimarelli, el baterista Chingolo Casalla y el pianista Hernan Lugano.
2015/2017: Conciertos Refugio Berghof, La Estación Araucanía, Raíces, Radio Horizonte 94.5 FM, Radio Nacional Bariloche, Biblioteca Sarmiento, Cervecería KM4… Canal SEIS, Barcelona por 8 conciertos en la ciudad
LOS MÚSICOS
Carlos Casalla (Batera/ Percuciones):
Percusionista, baterista, cantante y compositor nació en Morón, Bs.As.,en 1961. Reside en Bariloche desde 1969. Hijo y sobrino de músicos por familia paterna comienza sus estudios y practica en la percusión a la edad de 9 años, a los 16 comienza a desempeñarse como profesional en confiterías y hoteles de la zona junto a músicos como Diego Rapoport, Nelson Pearson, Alejandro A. Fox, Chingolo Casalla,etc… Es convocado por Miguel Cantilo a acompañar el regreso del dúo Pedro y Pablo ( Cantilo-Durietz), con quienes grabó 4 discos, realizaron innumerables giras, participaron en importantes conciertos masivos (B.A Rock 82),de los cuales hay varios documentos fílmicos, película dirigida por Hector Olivera participó de la carrera solista de Miguel Cantilo, grabando en varios discos (Mateina, Unidad,Sudamerica vá, Clasicos)
Además ha tocado y en algunos casos grabado, con muchos otros músicos de diferentes géneros musicales como Miguel Abuelo, WIlly Croock, Jorge Navarro, Walter Malosetti, Liliana Herrero, Cristina Dal, Javier Casalla, Edgardo Lanfré, Alejandro Fatur, Ricardo Tapia (La Missisipi), en algunos casos como bajista o baterista. En Bariloche integró la banda de blues "EL Gallo Rojo","Sincro","Levadura" y es integrante fundador de "Gipsy Soul",rumba flamenca y "La Chingolera".
Gustavo Cymet (Guitarra):
Nació en 1969 en Argentina. Su padre, baterista (antigua Jazz Band, Fnix Jazz Band) le compra su primera guitarra cuando festeja 8 aos. Empieza a tomar clases de guitarra y de teoría musical.
A principio de los aos 80, se ofrece su primera guitarra eléctrica y empieza el conservatorio. Escuela de música David Lebón y el conservatorio “Músicos” a donde trabaja el método BERKLEE (Jazz). 1988, lo admiten en la prestigiosa escuela “Manuel de Falla” en la ciudad de Buenos Aires y ms tarde a la escuela popular de Avellaneda.
Durante todos estos aos de estudio, empieza la banda “Mister Freud” y otras bandas locales.
2000, viene vivir a Bariloche, Patagonia Argentina. Se incorpora de inmediato al grupo local, “El Alambique” con lo cual toca en todas las salas de la ciudad, jazz bars… Desde 2015 toca con Fabienne Sabatrie y Oscar Marrodan Cuarteto.
Pablo Mendez (Bajo):
A los 5 años ingresa al conservatorio Santa Cecilia en la Ciudad de Buenos Aires. A los 11 años descubrió la batería. Tomó clases con varios maestros de la ciudad. Su primer trabajo como baterista es en un cabaret en el puerto de Buenos Aires en 1983.
Realiza su primera grabación profesional con el Grupo Nuevos Aires, grupo auspiciado y apadrinado por Astor Piazzola. Se une al Grupo Metrópoli (de Ulises Butrón e Isabel de Sebastián) y realiza sesiones para varios artistas de Buenos Aires.
A principio de los ’90, de vuelta en Bariloche, integra el Grupo Levadura, con el famoso pianista Diego Rapoport y Carlos Casalla en el bajo eléctrico.
En 1992 es convocado por el Gallo Rojo, grupo mítico Patagónico. En 1993 parte a Francia, dónde vivirá 22 años trabajando en giras, conciertos y álbumes. Grabó con Raúl Barboza, Sapho, Nilda Fernández, Maurane, Fabienne Sabatrie, Minino Garay, Tomás Gubischt, Norberto Pedreira Quartet, Bobby Rangell Quintet, La Cantante Dee Dee Bridgewater y el Grupo Tryo, con el grabó tres discos y realizó una gira mundial de más de tres años (Francia, España, Bélgica, Canadá, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Nepal).
De 2013 a 2017, de vuelta en Argentina, realiza trabajos de Bajista y Productor de los Grupos Lugano’s Machine Heat y Trío Fantomas. También toca el bajo y la percusión en los proyectos de las cantantes Fabienne Sabatrie, Asami Asha y sus Annunakis, Fernando Barrientos y los 5 Leones del Maestro Chingolo Casalla.