Allí estuvieron, por una parte, los vecinos de las 92 viviendas y los de las 158 con el Vicepresidente del IPVU/ADUS, Marcelo Sampablo, el titular del Instituto municipal de Vivienda, Martín Rodríguez y el Presidente del Concejo Deliberante local, Julio Obeid.
Ambas reuniones fueron complementarias, ya que las necesidades de ambos proyectos confluyen en el terreno y la estructura de servicios.
Las denominadas 92 viviendas son remanente de aquellas doscientas cuya construcción anunció Néstor Kirchner el 4 de febrero del 2005. Como se recordará, a finales de ese mismo año, son adjudicadas en un proceso transparente y en 2010, con financiamiento de la provincia, se concretan por autoconstrucción asistida un total de 108 dentro de lo que hoy es Cordones del Chapelco.
Por otro lado, entre 2005 y 2006 se adjudica el 40% de los 450 lotes de la Chacra 32, adquiridos por el Municipio durante la gestión de Jorge Carro. Desde ese momento, 158 trabajadores de Instituciones acceden a su lote a valor fomento, con la responsabilidad de construir la vivienda por sus medios.
Con la gestión de Juan Carlos Fernández se fortalece el desarrollo de Chacra 32, desde asumir el pago total de los terrenos, la aprobación de la mensura, el inicio de apertura de las calles y la gestión de los financiamientos necesarios para los nexos de servicios.
Desde el Instituto municipal de Vivienda se destaca la predisposición al trabajo en común con las áreas de decisión provinciales, desde el Gobernador Jorge Sapag hasta los responsables del área, a partir del inicio mismo del referido desarrollo urbanístico.
La presencia del Presidente del Concejo Deliberante aportó la posibilidad de tratar las normas adecuadas para los indicadores que hagan falta en el ámbito legislativo local.
Gustavo Gauna, responsable de Arquitectura del IPVU/ADUS, se refirió al modelo constructivo, las posibilidades de modificación y ampliación.
Este criterio de colaboración se ve fortalecido en la actual gestión municipal, a partir del diálogo permanente y el trabajo en conjunto con la Provincia. En esa dirección, ya en noviembre del año pasado el ADUS hizo pública la decisión de financiar el nexo de agua por un total aproximado de $ 2.600.000 y en el caso del nexo de suministro eléctrico con la potencia necesaria para todo el loteo, por $ 640.000.
Ante la requisitoria de los vecinos, se informó que esta última (la obra del nexo de energía eléctrica) ya está contratada y se le está dando inicio en el curso de las próximas semanas, período durante el cual también se estaría dando fecha de inicio a la ejecución de las obras correspondientes al suministro de agua potable. De este modo, la luz y el agua de obra se estaría garantizando para aquellos que están en condiciones de iniciar la construcción de sus viviendas, especialmente aquellos que ya están sorteados en el Procrear (41 de los 158 lotes destinados a trabajadores de Instituciones educativas, de salud y de seguridad).
Las reuniones fueron muy provechosas para todos los interesados, ya que se trabajó organizadamente por parte de los vecinos sobre líneas planificadas y criterios realistas, necesarios para avanzar en las concreciones esperadas. Hoy, el pedido de financiación de las 92 (que nunca había sido realizado) es prioritario para la Provincia, está inscripto en el programa Techo digno y se estima un monto por vivienda de $280.000, incluyendo las conexiones de servicios de agua, luz y gas. En tal sentido, Marcelo Sampablo expresó la posibilidad de tener, en el curso de este año, iniciadas las obras de este conjunto de viviendas, con apoyo del Instituto municipal y del Concejo Deliberante local.