En el marco de las vacaciones de invierno y por indicación del Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lanza un plan integral de seguridad vial destinado a prevenir posibles inconvenientes en el tránsito y disminuir los índices de siniestralidad vial.

12 Jul 2013
    

Para ello, la Agencia Nacional de Seguridad Vial organiza sus tareas a través de 74 puestos viales, 85 vehículos y más de 200 agentes viales en todas las regiones del país.

Con la presencia en San Martín de los Andes de equipos, personal y vehículos de la Agencia Nacional comenzó a implementarse aquí el Operativo Invierno 2013. A mediados de esta semana, se realizó en el salón del Ensatur una reunión de coordinación en la que participaron autoridades del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional, de la Delegación SMA de la Policía Federal, de la Policía del Neuquen,  de las áreas municipales de Tránsito y Transporte y de Defensa Civil, y tuvo al Secretario de Gobierno, Guillermo Carnaghi, como representante del Ejecutivo local.

El encuentro forma parte de las acciones concurrentes y la estrecha colaboración en que trabajan los distintos organimso e instituciones del Estado, para mejorar la seguridad en tránsito.

El Operativo Invierno 2013 se implementa en nuestra localidad en principio hasta el 3 de agosto, con posibilidades de extenderse en caso necesario. A partir de estas presencias coordinadas, la agencia de Seguridad Vial cuenta con personal y vehículos de apoyo de las diferentes reparticiones, asegurando la atención y el control a lo largo de los circuitos previstos. Al respecto, ya operan puestos en la Av. Costanera y en la intersección de la RN40 y la Provincial Nº 19, además del recorrido permanente a cargo de unidades afectadas al Operativo.

En la reunión se coordinó también la continuidad de los controles de alcoholemia y de los operativos de verificación de rutina. De este modo, el Municipio de San Martín de los Andes, el Ministerio del Interior y Transpòrte de la Nación y las instituciones que participan en las tareas de control vehicular y seguridad vial articulan sus esfuerzos al servicio de la gente. 

El mismo prevé la intensificación de controles, tareas de asistencia y prevención en caso de fenómenos meteorológicos adversos para la conducción, restricción a la circulación de vehículos de gran porte y acciones de concientización.