Este lunes 16 de septiembre se cumplieron cincuenta años de la creación de la Escuela 116, una institución que ha contribuido significativamente a la formación de varias generaciones de pobladores del paraje, así como a la consolidación de una comunidad más allá de lo estrictamente educativo. (click en la imagen para ver galería de fotos.)

17 Sep 2013
    

En 1963, las vías y medios de transporte a San Martín de los Andes no permitían un flujo cotidiano sencillo para los habitantes de la cuenca del lago Lolog, distribuidos territorialmente de modo disperso y en función de las actividades productivas de la región (mucho antes del desarrollo turístico intensivo), por lo que aquella primera escuelita albergue constituyó un hito fundacional.

No solamente por las posibilidades de “adquisición y multiplicación de conocimientos para sus niños y jóvenes” como apuntó el Intendente Juan Carlos Fernández, sino también como “nexo, punto de encuentro y de reunión para muchas actividades de la población de la zona.”

Por ese motivo, esta soleada mañana, tras la nevada del fin de semana, las instalaciones de la Escuela 116 se vieron colmadas de vecinas y vecinos, muchos ex alumnos, autoridades del Distrito escolar, Concejales locales, representantes de las fuerzas y la Fanfarria El Hinojal del Regimiento de Exploración de Montaña.

Las maestras y maestros del establecimiento, junto a su Directora Vilma Vera, hicieron manifiesto su orgullo y su renovado compromiso con toda la comunidad, y fueron las chicas y chicos de la Escuela los encargados de animar la celebración con representaciones, relatos y canciones.

Hace click en la imagen para ver galería de fotos.