Las alumnas comenzaron su exposición explicando que el proyecto surgió porque vieron que en varios lugares hay espacios verdes que se pueden utilizar y hay mucha gente hace ejercicios y no tiene muchos recursos como para ir al gimnasio, por eso decidieron implementarlo para aprovechar los espacios. La finalidad de esto es disminuir las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y fomentar la actividad física.
La idea de una plaza saludable es que sea un gimnasio a cielo abierto que brinda la posibilidad a todos los ciudadanos de hacer ejercicios a través de aparatos diseñados por ellos mismos. Cada aparato tiene una función diferente para trabajar distintas partes del cuerpo.
En principio es comenzar con 4 máquinas y más adelante implementar otras y poder hacer también para personas con discapacidades motrices. Una ya está construida y está en el establecimiento.
Los alumnos pensaron 3 lugares diferentes para ubicarlas. Una es en la zona del arenal cerca de la Comisaría 43, la otra estaría ubicada en la ruta a Hua Hum y la entrada al regimiento y la tercera en la costanera del lago Lacar donde estaba la rampa de Skate. Eligieron estos lugares porque hay mucha gente que sale a caminar o correr por esos lugares y la idea es que después de hacerlo, puedan terminar su rutina en las máquinas.
La primera máquina la hicieron con fondos de la Estancia las Marías del Valle y las otras por hacer serán con fondos de otro proyecto que sale de la escuela que es el parlamento Juvenil del Mercosur. Además contaron que se juntaron con Juventud y Parques Nacionales para poder terminar con las series propuestas.
Luego de finalizada la presentación, los concejales felicitaron a los alumnos por la idea y les manifestaron todos su apoyo para lo que necesiten. Por otro lado, les propusieron que presenten un proyecto de Declaración de Interés Municipal, para que el aval los ayude para llevar a cabo el desarrollo del mismo.