Con un 72 % de ocupación la ciudad vibró este fin de semana largo, al ritmo de tres importantes eventos deportivos y una nutrida agenda de conciertos.

15 Oct 2013
    

Según datos suministrados por el Área Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo y Producción de la localidad, durante los tres días de fin de semana largo, la ciudad tuvo una ocupación de 72% y un ingreso aproximado de 15 millones de pesos. 

A nivel deportivo, San Martín de los Andes vivió un fin de semana largo repleto de actividades y visitantes. A lo largo de este fin de semana se realizaron: el K21 El Desafío que conto con más de 250 inscriptos, la tradicional competencia de running Hitec 7 Lagos, que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes y la segunda edición de la competencia ciclística Doble 7 Lagos. 

A nivel musical, los Conciertos de los Siete Lagos regresó a San Martín de los Andes de la mano de dos orquestas de primer nivel: el cuarteto de cuerdas Numen y el Ensamble Estación Buenos Aires dirigida por el maestro violinista Rafael Gíntoli, quien el año pasado deslumbró a los espectadores que colmaron la nave principal de la Iglesia San José ubicada en el Centro Cívico de la ciudad. 

En esta ocasión, el cuarteto Numen interpreto piezas como Allegro vivace assai, Menuetto y Trio. Moderato, Adagio y Allegro assai de Wolfgang Amadeus Mozart y Allegro ma non troppo, Lento, Molto Vivace, Vivace ma non troppo de Antonín Dvorak. Este concierto se realizó el domingo 13 a las 20.30 horas. Un día antes, el sábado a las 20 hs en la plaza San Martín, el cantante Ignacio Copani, brindó un show con entrada libre y gratuita en el marco de los festejos por el 35 aniversario de Radio Nacional. Por otra parte, el Ensamble Buenos Aires se presentará durante el feriado del lunes 14 a las 17.30 con piezas de Francesco Saverio Geminiani, Felix Mendelssohn y el genial Astor Piazzolla.

“Sin dudas que para San Martín de los Andes es un lujo contar con tantas actividades que son libres y gratuitos para todos. Muchos turistas de Chile, Neuquén capital y de la región del Alto Valle que  nos eligen habitualmente durante los fines de semana largos pudieron, no solo descansar  disfrutar de la serie de eventos deportivos y culturales realizados en estos días”.”, dijo Salvador Vellido, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.