Alberto Ciampini, sería candidato a Diputado Nacional por el FpV y Ramón Rioseco al Parlasur. Leandro López aspirará a ser legislador nacional por el PRO/UCR. En tanto, en el MPN, aun no se conocen los candidatos.

15 Jun 2015
    

En las elecciones del 9 de agosto, las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), además de definirse las fórmulas presidenciales, quedarán establecidas para Neuquén dos candidaturas para la Cámara de Diputados de la Nación y una para el Parlasur.

El viernes vence el plazo de presentación de listas y la danza de nombres ya comenzó a circular, a excepción del MPN, donde existe un total hermetismo.

En el partido provincial, el gobernador Sapag no quiere que los elegidos se enteren primero por los medios, como sucedió en procesos anteriores, con lo cual se conocerán el mismo viernes.

En el Frente para la Victoria el panorama es claro: todas las agrupaciones que lo integran apoyarán la candidatura a diputado nacional de Alberto Ciampini, que buscará renovar su banca. Por su parte, el actual intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, habría acordado ir como aspirante al Parlasur.

Dentro de Cambiemos -Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR)- el primer candidato a diputado nacional será Leandro López, con la posibilidad de que la UCR se quede con el segundo lugar en esa lista o con la postulación al Parlasur. La diferencia estará en el apoyo a la fórmula presidencial, ya que NCN-PRO irá en la boleta con Mauricio Macri mientras que la UCR llevará a Ernesto Sanz. Por su parte, en la CC-ARI lo único definido es el apoyo a Elisa Carrió como candidata a presidenta, ya que en la semana se resolverá si el partido presenta o no lista de diputados.

Más candidatos

Dentro de la centroizquierda, la alianza Progresistas -integrada por el Movimiento Libres del Sur y el Partido Socialista y que a nivel nacional apoya a Margarita Stolbizer como aspirante a la presidencia- definió que una fuerza política pondrá el primer candidato a diputado y la otra el segundo y el postulante al Parlasur.

Para esto, Libres del Sur, que es el espacio con más peso propio en esta alianza, propuso a Santiago Nogueira como candidato.

A su vez, el Frente Popular, que conforman Unidad Popular (UP) y el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP) y que lleva como candidato a presidente a Víctor De Gennaro, tiene ya definido el nombre de Micaela Gomis (PTP) como una de las postulantes a diputada nacional.

Por su parte, la izquierda, con el FIT, acordará esta semana sus candidatos, y Raúl Godoy (PTS) ya se anotó en la carrera.

Peronismo disidente

Sergio Massa y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, se anotaron para competir en las PASO con una alianza denominada UNA. El massismo en Neuquén tendrá el apoyo de Unión Popular, cuyos candidatos saldrán del acuerdo que surja de una reunión que se realizará el miércoles en Buenos Aires con los referentes del Frente Renovador. De la Sota, por su parte, cuenta con el respaldo de la Democracia Cristiana que encabeza Daniel Baum, pero en la provincia no está habilitada como partido.