Luego de su visita, la abogada y precandidata a vicepresidenta por la lista del Frente de Izquierda que encabeza Nicolás del Caño señaló que "estuvimos en el Lof Campo Maripe con Raúl Godoy y Natalia Hormazabal. El Lonko Albino Campo nos invitó a recorrer Vaca Muerta, hasta ayer Lof Campo Maripe, ahora denominada así por todos. Subimos y en medio un bellísimo paisaje comenzaron a aparecer las primeras consecuencias del acuerdo YPF - Chevron para saquear los recursos naturales. Bolsas de nylon y botellas tiradas, plumas de las mantas que quedan contaminadas y pegadas en las jarillas que luego sus animales comerán y en algunos casos les causará la muerte. Hasta que en otra locación aparecieron las manchas de petróleo, en la tierra, en su tierra, y el inconfundible aroma se siente en el aire.”
Bregman agregó que “por eso estuvimos ahí, fuimos a compartir, una vez más, su lucha. Por la defensa de los recursos naturales, porque las futuras generaciones tienen derecho a vivir en un mundo no contaminado y arruinado por las petroleras. Por eso renovamos nuestro apoyo en esta lucha común. Como diputada nacional me llevo el compromiso de acercar sus reclamos al Congreso Nacional, empezando por el reconocimiento definitivo del relevamiento territorial ya acordado con el gobierno provincial que sigue pendiente de hacerse efectivo”.
Por la tarde, a su regreso a Neuquén Capital, Bregman, Godoy y Hormazabal participaron de una reunión en la Ruca con autoridades de la Confederación Mapuche, entre las que se encontraban Jorge Nahuel, Luisa Huencho y Gilberto Huilipan. Quedó también con ellos el compromiso de poner a disposición tanto las bancas de Myriam Bregman y Nicolás del Caño en el Congreso Nacional como la de Raúl Godoy a partir del 10 de diciembre próximo, cuando asuma nuevamente como diputado provincial.