“Tengo la misma energía y las mismas convicciones para seguir transformando la ciudad”, dijo el intendente que buscará renovar su mandato. Transporte, cultura y juventud, los ejes de su propuesta.

12 Ago 2015
    

Horacio Quiroga realizó ayer el lanzamiento oficial de su candidatura a intendente de la ciudad con la presentación de los ejes de la que sería su cuarta gestión al frente del Ejecutivo municipal. “Tengo las mismas ganas, la misma energía y las mismas convicciones. Han cambiado muchas cosas en la ciudad, los problemas se han ido complejizando y los hemos ido solucionando, estamos construyendo una ciudad amable, de buenos modales, limpia, la ciudad del millón de habitantes”, dijo el jefe comunal durante un acto realizado en el hotel Tower.

En ese marco, anunció la creación de una secretaría de Movilidad Urbana, que se encargará de diagramar “todo el sistema de tránsito peatonal, de bicicletas, del transporte público y privado, del sistema de estacionamiento y ubicación de kioscos; todo lo que tenga que ver con movilidad urbana, será una secretaría específica”.

En ese marco, ratificó que el próximo 1 de setiembre comenzará a funcionar el servicio que la empresa Pehuenche prestará en el sector este de la ciudad, la creación de una nueva línea rápida que unirá el oeste con el centro y la construcción de tres centros de transferencia que estarán ubicados en calle Sarmiento, Mitre y en Novella y Necochea.

En relación al área de desarrollo humano, Quiroga también hizo mención a la creación de espacios de cuidado infantil “que tomarán como modelo el trabajo que venimos realizando con los jardines maternales”. Estos espacios estarán destinados al cuidado de bebés a partir de los 45 días hasta su escolarización. La intención es que “las madres solteras puedan estudiar o trabajar. Actualmente estamos realizando un relevamiento en distintos barrios, porque en algunos funcionan las UAF de Provincia y no queremos superponernos, sino complementarnos”.

Por otro lado, afirmó que proyecta crear peatonales permanentes, “por lo menos sobre Avenida Argentina y 100 metros para cada lado, desde Independencia / San Martín hasta Belgrano / Alderete”. “Ya somos una ciudad que debe tener un espacio de peatonales para que la gente puede recrearse, pueda hacer trámites y transitar sin inconvenientes por el centro de la ciudad, esto tiene que ver con un diseño de ciudad nueva, de una ciudad para los jóvenes”, indicó.

Acerca de las fuerzas que lo acompañarán en los comicios del 4 de octubre, señaló que “vengo trabajando con gente del PRO desde hace muchísimos años y tenemos plena coincidencia” y que será candidato “por ahora” de esa fuerza y Nuevo Compromiso Neuquino, “pero estamos esperando que resuelvan otras fuerzas, la Unión Cívica Radica, por ejemplo, con otros estamos en conversaciones”.

Entre esos acercamiento, dijo que “estoy charlando con (Ramón) Rioseco, que está haciendo una muy buena gestión municipal”. En ese contexto, afirmó que “somos los únicos dos municipios que no necesitaron de la provincia para pagar los sueldos, aunque es complicado que te presten porque está muy comprometida. Pero la mayoría de los municipios no pueden pagar los sueldos y esto tiene que ver con conceptos de la administración que compartimos con Rioseco, y él ve con el mismo respeto la gestión en Neuquén capital”.