La Cámara de Diputados de la Nación dio ayer sanción definitiva a la reforma de la Ley 26.190, del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía, impulsada por el senador chubutense Marcelo Guinle, y que incorporó aportes de una propuesta que presentó en el mismo sentido Lucila Crexell, senadora nacional por Neuquén.
“Argentina tiene un enorme potencial en materia de energías renovables y es fundamental su aprovechamiento para equilibrar la participación de estas fuentes alternativas en la matriz energética de nuestro país, que hoy por hoy es netamente dependiente del gas y el petróleo”, destacó Crexell, “esta ley puede apuntalar el desarrollo de sectores como el hidroeléctrico, geotérmico, eólico o solar fotovoltaico, y eso va de la mano de la necesidad de nuestro país de reducir las importaciones de energía, que en los últimos años han significado un fuerte impacto en nuestra balanza comercial”, agregó.
La senadora neuquina introdujo modificaciones al proyecto original del senador Guinle que apuntan a incentivar el desarrollo de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos en todo el país. La propuesta impulsada por Crexell fue producto de un trabajo consensuado con la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN).
“Esta norma es importante para promover no sólo los grandes desarrollos hidroeléctricos sino también para viabilizar los pequeños y medianos aprovechamientos que son clave para lograr el abastecimiento de las comunidades del interior alejadas de los grandes centros urbanos”, destacó la legisladora del Movimiento Popular Neuquino, “además es importante apuntalar el gran potencial eólico que tiene la provincia de Neuquén y pensarlo como complemento del desarrollo de complejos hidroeléctricos”, concluyó Crexell.