El candidato a diputado nacional por Cambiemos, Leandro López, destacó que el próximo 25 de octubre “será un momento definitorio para el futuro de nuestro país. Para los argentinos hay sólo dos opciones: Macri, o la continuidad de Scioli, Zannini y Aníbal Fernández”.
“Están claras las diferencias, Scioli representa a quienes dejaron crecer la pobreza e instalarse el narco en la Argentina, y Macri representa una alternativa nueva, integrada por una mayoría de personas que vienen del sector privado que aún no ha gobernado al país y que no ha tomado decisiones en la historia Argentina de los últimos veinte años, a diferencia de los que hoy están en el Frente para la Victoria”, aclaró en una entrevista con una radio de San Martín de los Andes.
En ese sentido, recordó que confían en el voto razonado de quienes esperan "que los Argentinos tengamos un proyecto de país que nos incluya a todos. Tenemos que saber qué nos estamos jugando. Con sólo 40 puntos más 10 de diferencia sobre el segundo, gana Daniel Scioli y no hay ballotage. Es una elección en la que se juega el futuro”, alertó.
Además, señaló que las dos bancas que pone en juego la provincia son fundamentales para cambiar el rumbo y recuperar el federalismo. "(Rodolfo) Kaiser y (Alberto) Ciampini son dos corrientes K. El sapagismo tiene una total adhesión al Frente para la Victoria y la única opción diferente para el Congreso somos nosotros. Macri necesita diputados que compartan su proyecto de país, el cambio que planteamos también tiene que llegar al Congreso", dijo.
Primer objetivo: erradicar la pobreza
En lo que respecta al plan de gobierno, López destacó que el primer objetivo del equipo de Cambiemos -planteado por Mauricio Macri- será erradicar la pobreza. “Lograr pobreza cero parece ambicioso; en realidad es algo tan obvio y sin embargo parece no importarle a este gobierno. El principal esfuerzo debe ser puesto en ese objetivo, hoy tenemos 14 millones de argentinos en la pobreza y es inadmisible que ellos haya ocurrido en un país que supuestamente tuvo años récord de crecimiento”.
Para ello, el programa de gobierno hará hincapié en la recuperación de las economías regionales, en la vivienda y en inclusión mediante la educación. “Vamos a generar empleo desarrollando las economías regionales que están asfixiadas, también el turismo tiene potencial para generar 500 mil empleos, pero no contamos con la infraestructura vial ni aeroportuaria adecuada”, indicó.
También resaltó la importancia de la educación para combatir la pobreza. “Actualizaremos los planes de estudio y ampliaremos la obligatoriedad de garantizar la inclusión en el sistema educativo como lo hizo Macri en la ciudad de Buenos Aires, donde ocurrió algo inédito en la Argentina: creció la matrícula pública. Uno de sus pilares será extender a todo el país la garantía de educación inicial desde los 3 años, que en Neuquén –por ejemplo- es desde los cinco años”, remarcó.